Norma Piña se despide de la actual Suprema Corte

Al cerrar el telón de la Corte que nació con la reforma de 1994, expresó que mientras haya ciudadanos dispuestos a defender la justicia con integridad, México tendrá un horizonte de dignidad y libertad.

En la última sesión del Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la ministra presidenta Norma Piña dijo que serán la sociedad y la historia las que "juzgarán a quiénes hemos juzgado".

Al cerrar el telón de la Corte que nació con la reforma de 1994, expresó que mientras haya ciudadanos dispuestos a defender la justicia con integridad, México tendrá un horizonte de dignidad y libertad.

"La Corte ha recorrido un largo camino para construir su legitimidad, no me corresponde a mí valorar en qué medida ese objetivo se alcanzó, serán nuestras sentencias las que darán cuenta de ello, será la sociedad y la historia misma, las que juzgarán a quienes hemos juzgado", sostuvo.

En su discurso, destacó el papel histórico del máximo tribunal, así como su legado de precedentes y resoluciones.

"Su legado de precedentes y resoluciones han constituido un sólido bloque protector de los derechos fundamentales, garantizando, además, la progresividad de los derechos humanos''.

"La Suprema Corte no es sólo un órgano del Estado, es la piedra angular de la justicia constitucional, el máximo garante del ordenamiento jurídico nacional, y un bastión en la defensa de la democracia constitucional y las libertades de todas las personas", sostuvo.

La ministra agradeció a todo el personal por su excelencia profesional y sostener la labor de la Corte.

"Quiero rendir aquí un homenaje a quienes día tras día, en silencio y sin reflectores, han sostenido la labor de este Tribunal: al personal jurisdiccional que al amparo de su constancia y de la mayor excelencia profesional, pone los cimientos de las resoluciones que adoptamos colegiadamente''.

"Su labor, muchas veces invisible para el público, es esencial para que las decisiones de este alto Tribunal se materialicen, y sobre todo para que se cumpla con el derecho de toda persona de acceder a la justicia''.

"Mi mayor reconocimiento también al personal administrativo y operativo que hace posible que la maquinaria de la justicia nunca se detenga, ustedes, con su paciencia, su rigor y sobre todo con su vocación, han sido el latido invisible de esta institución", manifestó.