Habrá 'mega recorte' al INE, TEPJF y Poder Judicial para el 2026: Monreal

Habrá recortes al INE, Tribunal Electoral y Poder Judicial, anuncia Monreal sobre el Paquete Económico 2026

La Cámara de Diputados perfila recortes significativos al presupuesto de organismos autónomos, como el Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y el Poder Judicial, para el Paquete Económico 2026.

“No hay elecciones”: argumento de Monreal

Ricardo Monreal Ávila, presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador de Morena en San Lázaro, indicó en conferencia de prensa que los ajustes se deben a que el próximo año no habrá elecciones.

“No hay justificación para mantener el presupuesto actual del INE, del Poder Judicial ni de otros organismos”, afirmó.

Recortes proyectados

Según los datos presentados por Monreal:

  • El INE podría ver un recorte de al menos 4 mil 162.8 millones de pesos respecto a 2025, lo que representaría un ajuste del 18.3%. El instituto había solicitado 22 mil 837 millones de pesos, frente a los 27 mil millones ejercidos el año pasado.
  • El Poder Judicial, que pidió 85 mil 960.2 millones de pesos, podría recibir al menos 15 mil millones menos, manteniéndose en niveles similares a los 70 mil 983.6 millones de pesos de 2025. “Esta cantidad adicional fue solicitada por la pasada Suprema Corte, no por el Ejecutivo”, explicó Monreal.
  • El TEPJF planteó un aumento de 260 millones de pesos, pero el recorte podría dejarlo incluso por debajo de los 3 mil 749 millones que tuvo asignados en 2025. “El tribunal tampoco tendrá una carga de trabajo pesada el próximo año”, indicó.

¿A dónde va el dinero?

Monreal señaló que los recursos que se ahorren de los organismos autónomos podrían destinarse a otros rubros, como universidades públicas.

El coordinador de Morena destacó que el Poder Legislativo también verá una reducción de sus recursos en términos reales, de -3.4%. Para 2026, la Cámara de Diputados solicitó 9 mil 602.7 millones de pesos, mientras que el Senado pidió 5 mil 103.8 millones.

Monreal aclaró que las cifras presentadas son proyecciones iniciales.

“Corresponderá a las comisiones de Hacienda y Presupuesto dictaminar el presupuesto 2026”, dijo.