Morena expulsa a Hernán Bermúdez, líder de “La Barredora”
La dirigencia nacional del partido asegura que no hay impunidad ni complicidad con Adán Augusto López, actual coordinador de senadores.
La dirigencia nacional de Morena anunció este viernes la expulsión del líder de “La Barredora”, Hernán Bermúdez, quien se desempeñó como Secretario de Seguridad en Tabasco durante la gestión de Adán Augusto López.
La presidenta nacional del partido, Luisa Alcalde, confirmó la medida sin ofrecer mayores detalles.
“La Comisión Nacional de Honestidad y Justicia tiene facultades para distintas cosas, desde suspender derechos hasta llegar a una expulsión del partido, como lo hizo ya en el caso de Hernán Bermúdez, por ejemplo”, afirmó.
Procedimiento sancionador
Fuentes internas del partido indicaron que la resolución fue emitida el pasado 2 de octubre, pero hasta hoy no se había hecho pública.
Contrario a administraciones anteriores, los actuales integrantes de la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia no difunden sus resoluciones de manera transparente y su página oficial dejó de publicar sentencias sobre investigaciones internas.
El 17 de julio, la Comisión acordó abrir un procedimiento sancionador de oficio contra Bermúdez. Según el acuerdo, se contaba con notas periodísticas, oficios y declaraciones del Gabinete de Seguridad como pruebas de presuntos actos delictivos del exfuncionario. Durante la investigación se aplicó una “suspensión provisional” hasta concluir el proceso.
Defensa de Adán Augusto López
En medio del escándalo, Luisa Alcalde realiza una gira por Tabasco y enfrentó cuestionamientos sobre la posible responsabilidad del exgobernador y actual coordinador de senadores de Morena, Adán Augusto López.
Alcalde insistió en que “en Morena no existe impunidad ni complicidad, no se protege ni se solapa a nadie. Si Bermúdez está en la cárcel, es gracias a los gobiernos morenistas”. También rechazó comparaciones con casos de corrupción de otras administraciones, como el de Genaro García Luna.
Respecto a López Hernández, la dirigencia aseguró que no existen denuncias ni investigaciones en su contra ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia.
“Hasta la fecha no conozco de alguna queja presentada en la Comisión contra el senador. Cualquier militante puede presentar una queja si considera que otro compañero violentó el estatuto o los principios”, explicó Alcalde.
La dirigente aclaró que no le corresponde a ella solicitar investigaciones: “No es que Luisa Alcalde cerraría la puerta; la Comisión es el órgano garante de dirimir cualquier diferencia”.
Coordinación de senadores en Morena
Sobre la continuidad de López como coordinador de senadores y ante encuestas que exigen su salida, Alcalde aseguró que será decisión exclusiva del grupo parlamentario:
“Eso no es una decisión que me competa a mí, eso lo tienen que definir los senadores y las senadoras. Ellos tienen autonomía para definir quiénes son los coordinadores. Nosotros respetamos esa decisión”.