SSa confirma primera muerte relacionada por miasis de gusano barrenador

El caso se presentó en Campeche en una mujer de 86 años de edad quien tenía cáncer de piel y se le complicó con la infestación de larvas por gusano barrenador de ganado.

La Secretaría de Salud informó sobre el primer caso de muerte de una mujer de 86 años de edad relacionada a la miasis por gusano barrenador del ganado en Campeche.

De acuerdo El Universal la secretaría a cargo de David Kershenobich Stalnikowitz aclaró que la muerte de la paciente se debió a complicaciones oncológicas y no por la presencia de gusano barrenador en su cuerpo.

Con la información de Vanguardia MX y El Economista, la muerte de esta mujer se relaciona a dos padecimientos: al cáncer de piel que presentaba desde hace 10 años y a la miasis causada por el gusano barrenador del ganado. 

La mujer de 86 años de edad residente en Campeche tenía antecedentes de carcinoma epidermoide invasor, es decir, cáncer de piel y también tenía hipertensión arterial sistémica. Pero en mayo pasado tuvo infección por Cochliomyia hominivorax (gusano barrenador del ganado), la cual fue tratada de manera oportuna según la Secretaría de Salud.

"Por la infección de gusano barrenador, la adulta mayor recibió tratamiento y una vez concluido fue referida para valoración y tratamiento oncológico", mencionó la institución de salud y confirmó que el fallecimiento de esta persona que padecía cáncer de piel, se complicó a causa de miasis del gusano barrenador del ganado.

El 21 de julio de 2025 un familiar informó el fallecimiento de la paciente debido a complicaciones del cáncer que padecía. Por su parte autoridades sanitarias del estado de Campeche, informaron que se tienen registrados otros dos casos de miasis en humanos por gusano barrenador del ganado.

En la actualidad en ese estado tienen 277 casos de esta plaga en animales, principalmente en los municipios de Candelaria y Calakmul, que colinda con Belice y Guatemala. También hay casos en los municipios de Carmen, Champotón, Palizada, Campeche y Hopelchén.

Suman 33 casos de miasis a nivel nacional

El lunes 28 de julio, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) reportó 33 casos confirmados de miasis, infestación de larvas de gusano barrenador en personas, de los cuales 31 fueron detectados en Chiapas y dos en Campeche.

De acuerdo con el Boletín Epidemiológico de la Secretaría de Salud (Ssa), al 25 de julio, 24 pacientes fueron dados de alta por mejoría, cinco estaban en tratamiento ambulatorio y tres se encontraban hospitalizados.

También informaron de esta misma mujer de 86 años de edad, residente de Campeche, que había sido dado de alta por mejoría, pero se encontraba delicada, quien falleció por carcinoma epidermoide. De manera que se sumaron dos casos nuevos de miasis por Gusano Barrenador a los reportados por el Sinave el pasado 18 de julio.