Abren carpeta de investigación por muerte de menor en Durango

La Fiscalía de Durango abrió investigación por la muerte de Paloma Nicole, de 14 años, tras someterse a cirugías estéticas sin consentimiento paterno.

La Fiscalía General del Estado de Durango confirmó la apertura de una carpeta de investigación por la muerte de Paloma Nicole, adolescente de 14 años que falleció tras someterse a procedimientos estéticos en una clínica privada de la capital.

Su padre, Carlos Arellano, denunció que no fue informado ni otorgó consentimiento para las cirugías, que incluyeron aumento mamario, liposucción y lipotransferencia de glúteos. Las intervenciones habrían sido realizadas por el cirujano Víctor “N”, pareja de la madre de la menor.

Arellano relató que el 11 de septiembre la madre le comunicó que viajarían a la sierra porque Paloma había dado positivo a COVID-19, lo que imposibilitó la comunicación por falta de señal. Días después, el 15 de septiembre, recibió aviso de que su hija estaba hospitalizada en estado grave.

Al llegar al hospital, la encontró intubada con diagnóstico de paro cardiorrespiratorio y muerte cerebral. Posteriormente, durante el velorio, los familiares notaron que la menor portaba un corpiño quirúrgico, lo que reveló la cirugía.

El certificado de defunción estableció como causas edema cerebral, encefalopatía hipóxica y bradicardia.

Suspensión del cirujano y necropsia pendiente

La Asociación Mexicana de Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva (AMCPER) informó que solicitó la suspensión provisional del cirujano implicado mientras avanzan las indagatorias.

Se espera el resultado de la necropsia judicial, que podría aportar información clave para determinar responsabilidades penales.

Reacciones y exigencias

Organizaciones médicas señalaron que la normativa mexicana prohíbe intervenciones estéticas en menores de edad, salvo casos reconstructivos. En Durango, colectivos feministas y de defensa de la niñez exigieron justicia y pidieron revisar los protocolos de supervisión en clínicas privadas.

“Debe investigarse tanto al cirujano como a quienes autorizaron la operación”, expresaron activistas locales.

La Fiscalía indicó que continuará con la recopilación de testimonios de familiares, personal médico y testigos, además de verificar permisos y certificaciones de la clínica y del médico señalado.

El caso se investiga bajo la hipótesis de homicidio culposo y responsabilidad profesional, mientras persiste la indignación social por la muerte de la adolescente.