'Narcorancho' con crematorios en Teuchitlán ya había sido cateado en 2024
El 5 de marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresó al predio y halló nuevos crematorios clandestinos y restos óseos calcinados ocultos.
La Fiscalía de Jalisco inició una investigación interna para determinar si hubo omisiones en la búsqueda realizada en septiembre de 2024 en el Rancho Izaguirre, en Teuchitlán, donde recientemente se encontraron hornos crematorios y una gran cantidad de restos óseos calcinados.
El fiscal Salvador González de los Santos ordenó la indagatoria para deslindar responsabilidades y, en caso de confirmarse negligencias, sancionar a los funcionarios involucrados.
El rancho fue asegurado en 2024 tras un operativo en el que se detuvo a 10 personas armadas, se liberó a dos secuestrados y se localizó a una persona sin vida.
En ese entonces, las autoridades realizaron excavaciones con georradares, binomios caninos y maquinaria pesada, localizando dos lotes de restos óseos calcinados, además de armas y equipo táctico.
Sin embargo, el 5 de marzo de 2025, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco ingresó al predio y halló nuevos crematorios clandestinos y restos óseos calcinados ocultos bajo una losa de ladrillo y una capa de tierra, lo que impidió su detección en la primera inspección.
Hasta ahora, la Vicefiscalía en Personas Desaparecidas ha registrado cinco lotes de restos óseos fragmentados, 400 prendas de vestir, calzado, mochilas, así como casquillos, cargadores y otros objetos personales.
Se está realizando un registro fotográfico de las prendas halladas, aunque la Fiscalía aclaró que el número de restos localizados no es proporcional a las ropas encontradas, pues en 2024 varias personas lograron escapar del sitio.
Los peritajes continuarán en el rancho para determinar cuántas víctimas podrían estar entre los restos recuperados.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIA REFORMA