Normalistas queman camión en campo militar en medio de protesta
A 11 años de la desaparición de los 43 normalistas, manifestantes queman camión frente a instalaciones militares en Ciudad de México
Padres y madres de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, en Ayotzinapa, Guerrero, realizaron este jueves una protesta frente al Campo Militar Número 1 en la Ciudad de México, a once años de la desaparición de los jóvenes en Iguala.
Camión derriba reja y se incendia
Inicialmente, los manifestantes tenían previsto concentrarse en la Fiscalía General de la República (FGR), pero decidieron trasladarse a las instalaciones de la Secretaría de la Defensa. A su llegada, realizaron un mitin con pancartas y consignas, entre ellas “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”.
Durante la manifestación, los normalistas utilizaron un camión para derribar la puerta principal del Campo Militar y lanzaron petardos.
La unidad se incendió debido a los cohetones, y bomberos lograron sofocar el fuego sin que se reportaran heridos.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana permanecieron en resguardo durante la acción.
Exigen transparencia al Ejército
Isidoro Vicario Aguilar, representante legal de los padres, demandó que se mantenga la línea de investigación que involucra al Ejército Mexicano.
"Nos preguntamos, esta institución, ¿de qué privilegio goza en un tema tan emblemático de desapariciones? Que sigue ocultando la verdad. Se sigue burlando del dolor de los padres y madres de los 43, al seguir negando los archivos que hay en poder de la Sedena, por eso compañeros, mientras no tengamos información, mientras las investigaciones no avancen, esta línea que tiene que ver con el Ejército Mexicano, para los padres y madres, seguiremos señalando que se tiene que mantener", afirmó.
Por su parte, Melitón Ortega, padre de Carlos Ortega, señaló que en reuniones recientes con la Presidencia se comprometieron a entregar nuevas líneas de investigación, pero no recibieron actualizaciones.
"Nosotros estuvimos esperando esa información, no hubo tal información y la respuesta que se dio es que está en reserva", dijo.
Movilización en todo el país
A la protesta acudieron cientos de normalistas y colectivos estudiantiles de distintas partes del país, quienes expresaron solidaridad con los familiares. La acción forma parte de una serie de actividades conmemorativas por el aniversario 11 de la desaparición, que incluyen marchas y actos públicos en varias ciudades.
Los padres recordaron que, a más de una década de la “noche negra de Iguala”, continúan exigiendo justicia y el esclarecimiento del paradero de sus hijos, así como el castigo a los responsables materiales e intelectuales de la desaparición forzada.