Nueva Suprema Corte inicia con ritual en Cuicuilco y ceremonia oficial

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación inició actividades con un ritual en Cuicuilco y la consagración de bastones de mando encabezada por Hugo Aguilar Ortiz. El evento generó críticas del INAH y culminará con la toma de protesta de los nueve ministros electos.

La mañana de este lunes 1 de septiembre se realizaron dos actos vinculados a la instalación de la nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Primero, una ceremonia de purificación de oficinas y, posteriormente, un ritual de consagración de bastones de mando en la zona arqueológica de Cuicuilco, al sur de la Ciudad de México.

El evento fue encabezado por el ministro presidente electo, Hugo Aguilar Ortiz, quien arribó al sitio alrededor de las 05:00 horas. Los bastones de mando fueron presentados como símbolos de poder y responsabilidad, asociados al compromiso de servir a la comunidad y garantizar justicia.

La ceremonia generó cuestionamientos de especialistas. El investigador Felipe Ignacio Echenique March, del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), rechazó el uso de un sitio arqueológico para actos de carácter político.

“No todos los pueblos indígenas usan el bastón de mando. No hay que cosificar las cosas por un bastón de mando inventado en el ámbito político. Nos parece un agravio a la ley y al derecho de todos los mexicanos”, declaró.

El académico recordó que existe un acuerdo presidencial de 1977 que protege monumentos y zonas arqueológicas, y señaló la necesidad de consultas obligatorias para actividades de esta naturaleza.

Agenda de instalación

De acuerdo con la programación oficial, a las 16:00 horas se realizará la entrega simbólica de bastones de mando a los nueve ministros electos. Posteriormente, acudirán al Senado de la República para rendir protesta y, más tarde, regresarán a la sede de la SCJN para la ceremonia de investidura.

La integración de la nueva Corte está conformada por Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente, y los ministros Loretta Ortiz Ahlf, Lenia Batres Guadarrama, Yasmín Esquivel Mossa, María Estela Ríos González, Arístides Rodrigo Guerrero García, Giovanni Azael Figueroa Mejía, Irving Espinosa Betanzo y Sara Irene Herrerías Guerra.

El acto de instalación está previsto a las 21:30 horas en la sede principal de la Corte, con la presencia de la presidenta Claudia Sheinbaum, invitada de honor en la ceremonia denominada “Apertura de las puertas de la justicia para el pueblo de México”.