Embajada de EU cambia formas de pago para visa de turista en México
A partir del 14 de julio de 2025, la Embajada de Estados Unidos en México actualizó las formas de pago de la visa de turista B1/B2.
La Embajada de Estados Unidos en México anunció este lunes nuevas formas para pagar la tarifa de la visa americana tipo B1/B2 (turismo y negocios), así como nuevos costos por la entrega del documento, vigentes desde el 14 de julio de 2025.
Nuevas opciones de pago
Desde ahora, los solicitantes pueden realizar el pago de su visa:
En efectivo, en las sucursales de Scotiabank o BanBajío
Por transferencia electrónica (SPEI) desde cualquier banco a BanBajío
Este último método requiere que el solicitante agende su cita para recibir las instrucciones personalizadas. Desde el 11 de julio, Banamex dejó de aceptar pagos para este trámite.
Costo de la visa B1/B2
El costo se mantiene en $185 dólares (aproximadamente 3 mil 400 pesos mexicanos al tipo de cambio actual).
Para menores de 15 años, existe una tarifa reducida de $15 dólares, siempre que uno de los padres sea mexicano y tenga una visa vigente o la solicite simultáneamente. La validez de esta visa será hasta por 10 años o hasta que el menor cumpla 15 años, lo que ocurra primero.
Nuevo cargo por entrega
Hasta hace poco, el costo de la visa incluía el envío, pero ahora los solicitantes deberán pagar adicionalmente si eligen entrega por paquetería:
$400 pesos si la visa se envía al domicilio particular
$320 pesos si se recoge en una sucursal DHL seleccionada
Para solicitar esta modalidad, los usuarios deben ingresar a su perfil en el Servicio Oficial de Citas para Visas y elegir la opción “solicitud de entrega premium”.
La entrega sigue siendo gratuita si se recoge en un Centro de Atención al Solicitante (CAS) en las siguientes ciudades:
Ciudad de México
Guadalajara
Hermosillo
Monterrey
Tijuana
Ciudad Juárez
Matamoros
Mérida
Nogales
Nuevo Laredo
¿Cómo hacer el pago?
Crea una cuenta en el portal de citas de visa
Sigue el proceso hasta llegar a la sección de “Pago”
Elige entre “Pago en efectivo” o “Transferencia interbancaria”
Descarga la hoja con el monto, referencia, convenio bancario y fecha límite
Acude al banco y entrega la hoja junto con el pago