Aprobada reforma a la Ley Aduanera en la Cámara de Diputados
Ricardo Monreal destaca impacto positivo de la reforma a la Ley Aduanera en la lucha contra la corrupción y el tráfico de influencias, prometiendo mejoras en la recaudación para el próximo año.
Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados aprobaron en lo general la reforma a la Ley Aduanera propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum, a pesar de los reclamos de la oposición por el huachicol fiscal. Con 338 votos a favor y 129 en contra de PAN, PRI y Movimiento Ciudadano, el dictamen endurece requisitos y amplía responsabilidades de los agentes aduanales, pero omite mecanismos para responsabilizar a autoridades ante corrupción y contrabando.
La reforma establece la vigencia prorrogable de patentes y autorizaciones de agencias aduanales, fija nuevos requisitos, suprime excluyentes de responsabilidad y adiciona causales de suspensión. Obliga a los agentes a verificar que importadores y exportadores cumplan regulaciones, los convierte en responsables solidarios del pago de impuestos y crea el Consejo Aduanero encargado de otorgar las patentes. Además, multiplica multas, regula empresas de mensajería y exige sistemas electrónicos, videovigilancia y monitoreo en tiempo real en los recintos fiscales.
El presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Ávila, destacó que la reforma tendrá un impacto positivo contra la corrupción, el tráfico de influencias y la extorsión. Señaló que permitirá regular a los agentes aduanales, combatir redes de corrupción y mejorar la recaudación. Los resultados se van a ver muy rápido el próximo año, aseguró, reiterando el compromiso del Congreso y la presidenta Sheinbaum con la legalidad y la seguridad en el país.