Mexicana de Aviación "baja" ocho de sus rutas tras un año de operación

Mexicana de Aviación tiene una participación de mercado inferior al uno por ciento, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

Mexicana de Aviación, la aerolínea estatal que retomó operaciones hace un año, anunció que a partir del 6 de enero suspenderá ocho de sus 18 rutas, afectando vuelos que conectan el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con destinos como Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa.

En su sitio web, la empresa informó que los pasajeros con boletos en estas rutas podrán optar por un reembolso o cambiar su destino. Sin embargo, la aerolínea no ha explicado las razones detrás de estas cancelaciones.

Mexicana de Aviación baja ocho de sus rutas tras un año de operación

El anuncio coincide con el primer aniversario de la aerolínea, que el pasado 26 de diciembre reportó haber realizado 7 mil 217 vuelos a 18 destinos en el último año. A pesar de esto, Mexicana tiene una participación de mercado inferior al uno por ciento, según datos de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC).

En los primeros seis meses de 2024, Mexicana transportó 119 mil 536 pasajeros, representando apenas el 0.20 por ciento del total de viajeros en vuelos regulares. Para operar, la aerolínea recibe subsidios federales y goza de exenciones en servicios aeroportuarios y comerciales en el AIFA, donde tiene su base.

El presupuesto federal destinado a Mexicana para 2025 será de mil 140 millones de pesos, un 86 por ciento menos que los 8 mil 340 millones asignados en 2024. No obstante, la aerolínea prevé incorporar en mayo el primero de 20 aviones Embraer E2, que llegarán gradualmente hasta 2027.

Los destinos más populares entre los pasajeros de Mexicana son Tulum, Tijuana, Mérida, Ciudad Ixtepec y Ciudad Victoria, lo que refleja un patrón de demanda alejado de las rutas canceladas.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIA REFORMA