Afectará a las remesas la política migratoria de EU
Se recomendó a América Latina y el Caribe no postergar la consolidación fiscal en los países que aumentaron la deuda pública.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) anticipó que las remesas se verán afectadas por la política migratoria de Estados Unidos, lo que dañará las expectativas económicas por sus implicaciones en el mercado laboral.
También pidió a América Latina y el Caribe no postergar la consolidación fiscal en los países que aumentaron la deuda pública, pero sin que los recortes al gasto público afecten el presupuesto destinado a programas sociales e infraestructura.
“Efectivamente, espera mos que las remesas bajen de cara al futuro ¿cuánto? Esa es una pregunta muy abierta, pero en el corto plazo vemos lo contrario: Están subiendo, pero creemos que es temporal”, dijo en conferencia de prensa el director del Hemisferio Occidental del organismo, Rodrigo Valdés.
Para el funcionario encargado de la región de las Américas del FMI, las economías de la región van a tener que aprender a gestionar dicho impacto. Seguramente, estimó, se va a convertir en un shock que perdurará en el tiempo con un impacto en el consumo y en la actividad económica.
Mencionó que en el escenario base del organismo, se considera un retroceso significativo de migrantes hacia EU por las deportaciones.