Analizan prohibir narcocorridos por caso 'Los Alegres del Barranco'
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que se prohibirá la participación de grupos musicales con antecedentes de apología del delito en eventos organizados por el Gobierno del Estado.
Tras la controversia generada por la presentación de Los Alegres del Barranco en el Auditorio Telmex de Zapopan, donde se proyectaron imágenes de Nemesio Oseguera Cervantes 'El Mencho', el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció que se prohibirá la participación de grupos musicales con antecedentes de apología al delito en eventos organizados por el Gobierno del Estado.
Lemus detalló que esta medida aplicará en espectáculos como las Fiestas de Octubre y otros eventos públicos.
"No se presentará absolutamente ningún grupo que haya tenido antecedentes de hacer apología del delito", declaró.
Además, confirmó que la Fiscalía de Jalisco abrió una carpeta de investigación por apología al delito derivado de la presentación del grupo, y se pedirá a los integrantes y al productor que comparezcan a declarar ante la autoridad.
Lemus también respaldó propuestas de legisladores locales para prohibir la reproducción de narcocorridos en eventos masivos, tanto en Jalisco como a nivel federal.
"Es urgente que entremos en una legislación para prohibir este tipo de narcocorridos y de apología del delito", agregó.
Mientras tanto, se informó que el grupo Los Alegres del Barranco se presentó el domingo en la Plaza de Toros La Macarena, en Uruapan, Michoacán, donde nuevamente proyectaron imágenes del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y cantaron canciones enalteciendo al grupo criminal.
En redes sociales circulan videos del concierto en Uruapan, así como fragmentos de canciones del grupo que hacen referencia al CJNG y a su líder. Su página de Facebook cuenta con más de 800 mil seguidores.