Presentarán ante el TEPJF proyecto para declarar nulidad de elecciones

Magistrado Reyes Rodríguez presentará en próxima sesión ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación proyecto para declarar nulas las elecciones para ministros al considerar que hubo “estrategia de distribución sistemática y generalizada” de acordeones en 26 estados incluido Sonora

El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón propondrá en la siguiente sesión al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF)  “declarar la nulidad de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia” al considerar que hubo una “estrategia de distribución sistemática y generalizada” de acordeones.

De acuerdo a La Jornada el proyecto difundido la noche del jueves se refiere a los “juicios de inconformidad interpuestos por Isaac de Paz González, Olivia Aguirre Bonilla, Rosa Elena González Tirado, y el Consejo nacional de litigio estratégico, asociación civil, en contra del acuerdo del Consejo general del Instituto nacional electoral que declaró la validez de la elección de ministros”. Cabe mencionar que las tres personas que presentaron dichos juicios de inconformidad fueron candidato para ministro y candidatas para ministras del Poder Judicial de la Federación. 

Presentarán ante el TEPJF proyecto para declarar nulidad de elecciones

Tanto La Jornada y Agencia Reforma indican que se promovieron 156 medios de impugnación en donde se hizo referencia a la existencia de estas acordeones, las cuales circularon y se distribuyeron en 26 entidades, de acuerdo a INFOBAE.

La argumentación jurídica del proyecto se apoya en tres elementos: la diferencia de votos menor al 5% entre ganadores y los siguientes más votados —lo que habilita la nulidad por impacto determinante—, la correlación directa entre quienes aparecen en los acordeones y quienes resultaron electos, y el nivel de penetración territorial del operativo en entidades como Guerrero, Zacatecas, Morelos, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, Quintana Roo, Oaxaca, Sonora y Veracruz

INFOBAE

También mencionan que cuentan con pruebas físicas consistentes en 3 mil 188 acordeones impresos y 374 imágenes, videos, audios y enlaces a internet que conducen a materia visual, publicaciones en redes sociales y notas periodísticas. Y que el mayor volumen de estas pruebas se reportó en Ciudad de México, Nuevo León, Estado de México, Puebla, Chihuahua y Jalisco. 


Esta Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación declara la nulidad de la elección de ministras y ministros de la Suprema Corte por la existencia de una estrategia de distribución sistemática y generalizada de guías de votación ("acordeones") que constituyeron propaganda electoral prohibida, lo cual benefició indebidamente a diversas candidaturas e impactó de manera determinante en los resultados electorales

Proyecto para declarar la nulidad de la elección de ministros de la Suprema Corte de Justicia

El magistrado Reyes Rodríguez indicó que se da por buena la existencia de “una estrategia premeditada, compleja, coordinada, sistemática y generalizada sobre la distribución de estas guías ‘con el fin de influir en la ciudadanía’”.

La Jornada señala que “en los efectos de este proyecto de sentencia, se ordena al Senado de la República, convocar a una elección extraordinaria”.

Presentarán ante el TEPJF proyecto para declarar nulidad de elecciones