Prohíben narcocorridos en Aguascalientes previo a Feria de San Marcos
Artistas como Natanael Cano, Gabito Ballesteros, Junior H, Alfredo Olivas y Remmy Valenzuela forman parte del programa del palenque de la Feria de San Marcos.
El Congreso del Estado de Aguascalientes aprobó una reforma para prohibir la interpretación de narcocorridos en eventos masivos, a pocos días de que inicie la Feria de San Marcos, la cual será celebrada del 19 de abril al 11 de mayo.
La gobernadora de Aguascalientes, Teresa Jiménez, informó que con esta iniciativa buscan eliminar la apología del delito en las expresiones culturales, así como garantizar que las actividades de la feria se lleven a cabo de manera segura.
"Estaremos muy atentos en estas revisiones importantes para que sea una feria en paz, una feria tranquila, una feria a donde se vienen a divertir en familia; es lo que queremos aquí en Aguascalientes", afirmó la mandataria estatal.
Explicó que los representantes de los artistas que se presentarán recibirán una carta por parte del gobierno estatal en la que les solicitarán abstenerse de interpretar narcocorridos, añadiendo los delitos en los que podrían incurrir "cuando alguien hace cantos alusivos" al crimen organizado.
Cabe destacar que la iniciativa restringe la interpretación de los narcocorridos en espectáculos masivos, pero no la reproducción de estos en espacios privados, por lo que escucharlos en reuniones o en casa no es objeto de sanción.
"Nosotros queremos que la cultura de México siempre sea la cultura de la paz, del respeto y es lo que va a prevalecer aquí en Aguascalientes", añadió la gobernadora sobre esta medida que aplica para los once municipios.
Artistas como Natanael Cano, Gabito Ballesteros, Junior H, Alfredo Olivas y Remmy Valenzuela forman parte de la cartelera para el palenque de la Feria de San Marcos.
Con esto, Aguascalientes se convierte en el séptimo estado de la República en prohibir los narcocorridos, después de Michoacán, Nayarit, Baja California, Chihuahua, Estado de México y Quintana Roo.