Publican nueva norma oficial mexicana para reducir muertes maternas
La nueva regulación se propone disminuir los factores de riesgos asociados a los partos.
El 6 de agosto de este año entrará en vigor una nueva norma oficial mexicana, busca regular los establecimientos de salud que atienden partos, así como la práctica de la partería, para alcanzar una serie de objetivos: uno de los más importantes es reducir las muertes maternas en el país.
Fue este martes cuando se hizo pública la NOM-020-SSA-2025 para establecimientos de salud y el reconocimiento de la partería, en la atención integral materna y neonatal, con la intención de "avanzar en el desarrollo sostenible de la población" a partir de impulsar el respeto a los derechos sexuales y reproductivos.
En lo concreto, la nueva regulación se propone disminuir los factores de riesgos asociados a los partos, pues "la evidencia científica y las recomendaciones internacionales enfatizan en la necesidad de incorporar intervenciones no médicas durante el trabajo de parto", según expone la publicación oficial.
Panorama actual
El objetivo inmediato es incidir en la ocurrencia de muertes maternas, es decir, aquellas que se producen durante un parto o en los días previos o posteriores del mismo, y que pueden relacionarse con factores intrínsecos al mismo.
Sobre este contexto la Secretaría de Salud de la federación registró durante todo el 2024 la muerte de 534 mujeres en dichas condiciones, siendo los grupos más afectados los de 20 años hasta 34. En el estado de Sonora, el panorama epidemiológico se resume en 15 muertes maternas.
En el caso del territorio nacional la estadística refleja una ligera mejoría respecto del año anterior, pues en aquel entonces las autoridades tenían conocimiento de 556 casos. La situación de Sonora es otra, pues de 2023 a 2024 las cifras pasaron de 10 muertes a las mencionadas 15.