Academia Mexicana de la Lengua analiza origen de la palabra 'nadaqueveriento'
Este neologismo fue popularizado por la influencer Karina Torres.
La Academia Mexicana de la Lengua (AML) ha realizado un exhaustivo análisis sobre la evolución de la palabra 'nadaqueveriento', un neologismo que ha ganado terreno en el lenguaje coloquial mexicano gracias a su amplia difusión en redes sociales como TikTok.
Este término surge a partir de la popular expresión 'nada que ver', utilizada en el español para describir algo irrelevante, inoportuno o completamente desconectado del contexto.
Según expertos de la AML, este proceso de adaptación lingüística ha llevado a la creación del adjetivo nadaqueveriento/a, utilizado para calificar personas o situaciones que se perciben como fuera de lugar.
¿Quién inventó la palabra?
Aunque se sabe de forma concreta quién fue el primero en utilizar esta palabra, 'nadaqueveriento' alcanzó su máxima popularidad gracias a la influencer Karina Torres, quien ha utilizado dicha palabra en varios videos que se han vuelto virales.
Los usuarios y seguidores de la influencer comenzaron a replicar y adaptar esta palabra en su uso cotidiano, hasta permear en el lenguaje coloquial de miles de mexicanos.