Sheinbaum enfrenta reclamos durante visita a zonas inundadas de Veracruz

La presidenta fue increpada por damnificados en Poza Rica, donde exigieron atención urgente ante las pérdidas humanas y materiales por las inundaciones.

La presidenta Claudia Sheinbaum enfrentó fuertes reclamos de habitantes afectados por las lluvias en su visita a Poza Rica, una de las zonas más golpeadas por las inundaciones en el norte de Veracruz, donde el saldo de víctimas mortales en varios estados asciende a 47 personas.

Mientras recorría el área en compañía de la gobernadora Rocío Nahle, damnificados le reclamaron la falta de apoyo y el lento actuar de las autoridades.

"¡No sirves para nada, ni la Gobernadora! No está haciendo nada la Gobernadora", gritó uno de los afectados mientras la mandataria intentaba dialogar con vecinos.

Sheinbaum pidió "tantita paciencia" a la población, argumentando que no es posible atender todas las emergencias al mismo tiempo, pero los reclamos aumentaron. Algunos habitantes denunciaron que el Ejército no había ingresado a rescatar a familias atrapadas ni se había entregado suficiente ayuda humanitaria.

En medio de la multitud, un joven la encaró para exigir respuestas sobre la desaparición de tres compañeros de la Universidad Veracruzana.

"Mis compañeros no pudieron salir, ya pasaron tres días y no aparecen. ¿De qué me sirve que venga aquí? ¡Yo quiero ver a mis compañeros!", expresó el estudiante.

Sheinbaum respondió que no se está ocultando información y aseguró que durante esos días "todo estaba totalmente inundado". Al intentar dirigirse nuevamente a la población con un micrófono, los reclamos continuaron, por lo que decidió retirarse diciendo: "Bueno, ya me voy".

Antes de salir de Poza Rica, fue cuestionada sobre la falta de suspensión de clases ante el temporal, a lo que respondió: "No se esperaba una lluvia tan intensa".

La mandataria continuó su recorrido por zonas afectadas en Puebla, donde anunció que este lunes iniciará el censo de daños a cargo de la Secretaría de Bienestar. Según el Gobierno federal, en Veracruz se registraron 18 fallecidos, seis personas no localizadas y 70 municipios afectados.

En la entidad operan mil 510 elementos del Ejército y 300 de la Guardia Nacional en labores de limpieza, remoción de escombros y atención en refugios temporales. Además, la Secretaría de Marina desplegó mil 686 elementos en Poza Rica y Álamo, con cocinas móviles, plantas potabilizadoras y atención médica a más de 200 personas.

En total, las lluvias derivadas de la perturbación tropical 90-E dejaron víctimas en cinco estados:

  • Veracruz: 18 muertos y seis desaparecidos
  • Puebla: 12 muertos y 15 desaparecidos
  • Hidalgo: 16 muertos y 17 desaparecidos
  • Querétaro: un fallecido.
  • San Luis Potosí: saldo blanco.

Las fuerzas federales, estatales y municipales continúan desplegadas en las zonas afectadas con maquinaria y equipo especializado para restablecer servicios, abrir caminos y rehabilitar la infraestructura básica.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS