Reducen requisitos para el pasaporte mexicano en 2025; esto son los cambios

La SRE ha simplificado el proceso de expedición y renovación del pasaporte mexicano con el objetivo de agilizar los trámites y facilitar el acceso a este documento.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) ha simplificado el proceso de expedición y renovación del pasaporte mexicano con el objetivo de agilizar los trámites y facilitar el acceso a este documento.

Los cambios fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de enero y entrarán en vigor el 20 de febrero de 2025.  

Nuevos requisitos para tramitar el pasaporte  

A partir de este año, los mexicanos que deseen obtener su pasaporte por primera vez deberán presentar menos documentos. Para mayores de edad, los requisitos quedan reducidos a tres:  

  • Formato de solicitud.  
  • Comprobante de pago.  
  • Identificación oficial vigente.  

En caso de no poder acreditar la nacionalidad con su identificación, el solicitante deberá presentar uno de los siguientes documentos:  

  • Acta de nacimiento.  
  • Certificado de nacionalidad mexicana.  
  • Carta de naturalización.  
  • Cédula de identidad ciudadana.  

Para los menores de edad, los documentos requeridos son:  

  • Formato de solicitud y autorización.  
  • Comparecencia del menor con identificación.  
  • Comparecencia de quien ejerza la tutela con identificación vigente.  
  • Comprobante de pago.  

Requisitos para renovar el pasaporte  

Las personas que necesiten renovar su pasaporte también se beneficiarán con una reducción de requisitos.  

Para adultos:  

  • Formato de solicitud.  
  • Comprobante de pago.  
  • Pasaporte a renovar.  

Para menores de edad:  

  • Formato de solicitud y autorización.  
  • Comparecencia del menor con el pasaporte a renovar.  
  • Comparecencia de quien ejerza la tutela con identificación vigente.  
  • Comprobante de pago.  

Costos del pasaporte en 2025  

Como cada año, el precio del trámite ha sido actualizado. Los costos para este 2025 son:  

  • 3 años: $1,730 pesos.  
  • 6 años: $2,350 pesos.  
  • 10 años: $4,120 pesos.  

Las personas mayores de 60 años, quienes tienen alguna discapacidad y los trabajadores agrícolas temporales México-Canadá pueden acceder a un 50 por ciento de descuento en el trámite.  

En el caso de menores de edad, los costos son:  

  • 1 año: $885 pesos.  
  • 3 años: $1,730 pesos.  
  • 6 años: $2,350 pesos.  

Los niños y adolescentes con discapacidad pueden solicitar un 50 por ciento de descuento, siempre que presenten un certificado médico expedido por una institución pública de salud o su credencial nacional para personas con discapacidad del DIF.  

Con estos cambios, el proceso para obtener y renovar el pasaporte será más rápido y accesible para los ciudadanos mexicanos.