Reportan desaparición de buscadora María de los Ángeles en Mazatlán
La desaparición de María de los Ángeles Valenzuela ha generado alerta entre los colectivos y organizaciones de derechos humanos, quienes exigen su localización con vida y la intervención urgente de las autoridades.
El colectivo Corazones Unidos por una Misma Causa reportó que una de sus integrantes, la buscadora María de los Ángeles Valenzuela, fue privada de su libertad por un grupo de hombres armados en Mazatlán, Sinaloa.
Los hechos ocurrieron en la colonia Salvador Allende de Mazatlán, la tarde del martes 14 de octubre.
El plagio de la buscadora, cuyo padre está desaparecido desde 2024, generó alerta entre los colectivos y organizaciones de derechos humanos, quienes exigen su localización con vida y la intervención urgente de las autoridades.
Según los primeros datos aportados por sus compañeras, Valenzuela fue interceptada y sustraída por la fuerza por individuos que viajaban en un vehículo color blanco, presumiblemente cerca de su domicilio o al realizar compras.
"En Mazatlán, se llevaron a nuestra compañera rastreadora María de los Ángeles Valenzuela, una mujer valiente que dedica su vida a buscar a los desaparecidos, y hoy ella misma ha sido desaparecida", posteó el colectivo.
"Se hace un llamado a las autoridades a garantizar su derecho a ser buscada en vida para su pronta localización, así como, brindar atención y protección integral a su familia e integrantes de su colectivo".
Las organizaciones enfatizaron que el rapto es interpretado como un mensaje de intimidación contra las activistas en un estado donde, según el Registro Nacional, existen más de seis mil 700 personas desaparecidas.
"No es posible que quienes buscamos verdad y justicia sigamos siendo perseguidas y silenciadas", denunciaron.
María de los Ángeles Valenzuela se unió a la causa de la búsqueda tras la desaparición de su padre, Manuel Valenzuela, en noviembre de 2024, y de un primo en 2025.
Su trabajo como rastreadora la convirtió en una figura reconocida en Mazatlán por su labor en la exigencia de verdad y justicia para las miles de personas desaparecidas en el estado.
La situación de Valenzuela se suma a otro caso reciente en el mismo municipio: el pasado lunes 13 de octubre, en el ejido El Venadillo, fue reportada la desaparición de Claudia Guadalupe López Espinoza, de 41 años.