¿Qué tan difícil es emprender? Coparmex Sonora Norte lo explica

El presidente de Coparmex Sonora Norte alertó que solo 5% de la población económicamente activa emprende en México, y la mayoría de los negocios no sobrevive más de cinco años.

El presidente de Coparmex Sonora Norte, Gilberto Robles Bustamante, informó que solo el 5 por ciento de la población económicamente activa de la nación se anima a emprender y convertirse en empleador, lo que refleja la dificultad para emprender y sostener un negocio en la formalidad.

"Lo vemos muy difícil… de 10 empresas que abren, el primer año hay cinco, el segundo año hay dos y al cuarto o quinto año desaparece una de ellas", aseguró.

El dirigente empresarial explicó que no solo se requiere de una idea atractiva, sino también enfrentar impuestos, seguridad social y contratación de personal, lo que vuelve más pesado sostener una empresa.

A esto se suman cambios recientes en materia laboral, como incrementos al salario mínimo y ajustes en las cuotas de riesgo, que si bien buscan beneficiar al trabajador, impacta con mayor fuerza a micro y pequeñas empresas.

Por este motivo, Coparmex Sonora Norte advirtió que las reformas en discusión, como la reducción de jornada laboral, podrían aumentar el riesgo de cierre y presionar a los emprendedores a seguir en la informalidad.

Por esta razón, Robles Bustamante llamó a encontrar equilibrio y bienestar de los trabajadores con la viabilidad de las empresas, para no desalentar a quienes buscan generar empleos.