Becas Benito Juárez retrasan pagos: depósitos se harán hasta diciembre
La Coordinación Nacional de Becas Benito Juárez informó que los pagos correspondientes a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre no se realizarán en octubre, sino de forma acumulada en diciembre de 2025.
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) anunció que los pagos de los últimos dos bimestres del año no se realizarán en octubre, como estaba previsto, sino hasta diciembre de 2025.
El ajuste al calendario oficial contempla que los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre se depositen de manera acumulada, con el fin de garantizar que todos los beneficiarios reciban el apoyo completo antes de que termine el año.
Según la CNBBBJ, la modificación obedece a ajustes administrativos y de planeación presupuestal dentro del programa.
Quiénes resultan afectados
El cambio impactará principalmente a los estudiantes de educación media superior y superior, incluidos los beneficiarios de la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
Los depósitos se realizarán directamente en las Cuentas del Banco del Bienestar o a través de la app Bienestar Azteca, dependiendo del tipo de beneficiario.
“El pago acumulado garantiza la entrega íntegra de los apoyos y la continuidad del programa”, señaló la CNBBBJ en su comunicado.
Montos acumulados por nivel educativo
Con este ajuste, los beneficiarios recibirán en diciembre cuatro meses de apoyo económico, correspondientes a los dos bimestres finales del año:
- Media Superior: 3,800 pesos (1,900 por bimestre)
- Educación Superior: 11,600 pesos (5,800 por bimestre)
El monto total no se reduce, pero el retraso de dos meses ha generado inquietud entre los becarios, muchos de los cuales esperaban el depósito de octubre para cubrir gastos escolares y familiares.
Qué es la Beca Benito Juárez
La Beca Benito Juárez es uno de los principales programas sociales del Gobierno de México. Su objetivo es prevenir la deserción escolar mediante apoyos económicos directos a estudiantes en condición de vulnerabilidad.
Está dirigida a alumnos de educación básica, media superior y superior, y los montos varían según el nivel educativo:
- Media Superior: 1,900 pesos bimestrales
- Educación Superior: 5,800 pesos bimestrales
Los apoyos se entregan sin intermediarios, directamente en cuentas del Banco del Bienestar o mediante plataformas digitales oficiales.
Cómo consultar tu fecha de pago
Los beneficiarios pueden verificar su depósito a través de los canales oficiales del programa:
- Buscador de Estatus de Becas Benito Juárez: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta (con CURP)
- App del Banco del Bienestar o Bienestar Azteca, donde se notifica el pago
- Escuelas o instituciones educativas, que recibirán avisos oficiales del programa
La Coordinación Nacional recomendó a los estudiantes mantener activa su tarjeta y sus aplicaciones digitales para evitar contratiempos en el depósito de diciembre.