VIDEO: Mujer vestida de enfermera roba a bebé de hospital en Durango
Autoridades activaron la Alerta Amber y buscan a la presunta responsable mientras la familia exige justicia
Una bebé de apenas un mes de nacida fue sustraída del Hospital Materno Infantil, administrado por la Secretaría de Salud de Durango, en un hecho que ha generado conmoción en la ciudad y la activación de la Alerta Amber.
La menor, identificada como Judith Alejandra Rivas Ruiz, estaba internada desde su nacimiento, ocurrido el 20 de septiembre de 2025, debido a que nació prematura con apenas ocho meses de gestación y requería atención especializada, incluyendo alimentación con leche especial.
“Si te la robaste para venderla, no te va a funcionar, la bebé necesita tratamiento”, señaló entre lágrimas Teresa de Jesús Rivas, abuela de la menor.
El momento del robo
De acuerdo con los familiares, el hecho ocurrió la tarde del jueves 23 de octubre, cuando la bebé estaba por ser dada de alta tras un mes y 10 días de hospitalización.
Un video difundido en redes sociales muestra que el área de neonatos estaba vacía, ya que el personal se había ausentado para un festejo del Día del Médico. En las imágenes se observa a una mujer con ropa quirúrgica que no pertenece al hospital, portando un bulto envuelto similar a una cobija de bebé y retirándose del lugar de forma apresurada.
Otra grabación captó los pasillos vacíos del hospital, sin vigilancia ni control de acceso, situación que provocó críticas de familiares y ciudadanos.
Movilización de autoridades y medidas de seguridad
Desde que se confirmó el robo, se han realizado diversas acciones de seguridad:
- Entrevistas con familiares, personal del hospital y guardias de vigilancia.
- Filtros de vigilancia en la Central Camionera, Aeropuerto y salidas carreteras del estado.
- Coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno.
La Fiscal Sonia Yadira de la Garza Fragoso aseguró que los padres han sido informados de todas las acciones, y que el gobernador Esteban Villegas Villarreal ha dado respaldo a la familia.
“Todas las autoridades de los tres niveles de Gobierno estamos compartiendo la información para evitar que la niña sea sustraída del Estado y lograr su localización más rápida”, dijo De la Garza Fragoso en un video compartido la mañana del viernes.
Reacciones de la familia
La familia también pidió la destitución del director del hospital, Fernando Loera, y ha señalado que la zona de neonatos es altamente restringida, por lo que sospechan que la presunta responsable conoce el funcionamiento del hospital o tuvo cómplices.
“No es justo, no se robaron un lápiz, ni un sacapuntas, se robaron un bebé. Hay una mamá sin su bebé y otra bebé sin su mamá”, expresó Teresa de Jesús Rivas.
Familiares y ciudadanos han compartido la información de la Alerta Amber en redes sociales, mientras la policía estatal mantiene presencia en las inmediaciones del hospital y controla el acceso a la zona de atención médica.
La mañana del viernes, familiares de Judith Alejandra se manifestaron frente al hospital exigiendo avances en la investigación y la pronta localización de la bebé. La protesta generó presencia visible de elementos policiales, quienes resguardaron el área de atención médica y regularon el acceso para no afectar a otros pacientes.
Cómo colaborar
La Fiscalía General del Estado de Durango (FGED) emitió la Alerta Amber con la siguiente descripción de Judith Alejandra:
- Estatura: 55 centímetros
- Tez: morena clara
- Cabello: negro, lacio y abundante
- Ojos: cafés, rasgados
- Otros rasgos: cara redonda, cejas semipobladas, nariz ancha, boca mediana y labios regulares
Asimismo, la autoridad estatal difundió el retrato hablado de la mujer que presuntamente sustrajo a la menor:
- Edad: entre 35 y 45 años
- Estatura: 1.58 m
- Complexión: mediana
- Rostro: ovalado, marcas de acné y dientes frontales torcidos
- Cabello: lacio negro, recogido en chongo
- Ojos: grandes, color café
- Vestimenta: filipina o uniforme clínico oscuro y cubrebocas
La Fiscalía reiteró que la información oficial sobre el caso, incluyendo retratos hablados y ficha de búsqueda, es la única confiable. Para reportar datos sobre el paradero de Judith Alejandra se pueden usar los siguientes canales:
- Emergencias: 9-1-1
- FGED: 618 137 37 30
Las investigaciones continúan, y la localización de la bebé se mantiene como una prioridad para el estado de Durango.


