Secretaria de Educación de Tabasco llama a tener hijos y no mascotas

La titular de la Setab llamó a los jóvenes en edad reproductiva a tener hijos y no mascotas ante la reducción de la matrícula escolar en nivel básico.

Ante la drástica reducción de la matrícula escolar en nivel básico, la titular de la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab), Patricia Iparrea Sánchez, llamó a los jóvenes en edad reproductiva a tener hijos y no mascotas.

Y es que esta reducción de estudiantes obligó a la Setab a la realización de 312 reajustes de docentes que fueron reubicados a escuelas donde aún hay suficiente matrícula.

Durante su participación en la rueda de prensa matutina del gobernador Javier May Rodríguez, anunció que en mayo se reabrirá el proceso de inscripción a educación básica, para tratar de revertir esta tendencia.

Y es que dijo, de acuerdo con los registros encontrados, durante el ciclo pasado se asignaron 787 plazas docentes derivado del proceso de admisión y 138 directivas mediante la promoción vertical.

"Esta baja en la matrícula, que no es privativa de Tabasco, sino que se registra a nivel nacional e incluso mundial, ha reducido la necesidad de contratar nuevos maestros en el nivel básico. De acuerdo con las proyecciones y con el corte del 14 de abril de este año, se estima que, para el siguiente ciclo escolar, se realicen 266 reajustes adicionales, lo que implicaría la reubicación de más maestros debido a la falta de alumnos en varias escuelas", expresó.

Con base en las proyecciones del Consejo Nacional de Población en el 2025 la población de 0 a 14 años es de 617 mil 309 y para el 2035 se pronostica que será de 506 mil 429, lo que representará una reducción de más de 100 mil estudiantes potenciales para educación básica.

Inclusive se prevé que para el 2050 habrá disminuido la matrícula escolar en educación básica hasta en 300 mil estudiantes.

Pide alto a los perrhijos

La funcionaria estatal, llamó a los jóvenes que están en edad reproductiva a que se animen a tener a sus hijos y no conformarse con sus mascotas, pues además de que se requieren niños en las aulas, son el próximo relevo generacional.

"Pues aquí invitar a todos los jóvenes a los que pueden estar en edad productiva para que se animen a tener sus hijos y que las mascotas, pues son mascotas, porque ahorita pues lamentablemente estamos en ese escenario en que no quieren hijos, entonces están los perrhijos y todos queremos que haya natalidad de niños, los necesitamos", dijo.

"Y aparte son el relevo generacional que en algún momento tienen que llegar a ser gobernadores, presidentes municipales, maestros, licenciados, doctores. Entonces necesitamos que ya tengan sus hijos para que podamos tener alumnos en los planteles", expresó finalmente.