Sheinbaum desconoce a grupo de gasolineros que acusa a su gobierno de acoso

De acuerdo al grupo Reforma la agrupación de ‘Gasolineros Unidos por México’ acusaron desde las representaciones de la Fiscalía General de la República, a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Comisión Nacional de Energía (CNE) por extorsión y acoso




La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aclara que no tenía conocimiento de los grupos de gasolineros que han acusado a las instituciones del gobierno actual de extorsión y acoso. 

Esta mañana se publicó la noticia en Agencia Reforma que la agrupación de ‘Gasolineros Unidos por México’ acusaron desde las representaciones de la Fiscalía General de la República, a la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Comisión Nacional de Energía (CNE) por extorsión y acoso desde la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hasta la actual administración.



En la sesión de preguntas y respuestas la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sin que le preguntaran de manera directa sacó a colación que sacaron la noticia a "ocho columnas", sobre este grupo de gasolineros y al preguntarle a su gabinete quiénes eran, le respondieron que ellos no han estado presentes en sus reuniones con ese sector por lo que se trata, de acuerdo a la presidenta, de estrategias de la oposición para criticar sus acciones.    



Muchos medios de comunicación y sus comentócratas, Reforma por ejemplo, toda la semana no sacó que disminuyó la pobreza en más de 13 millones de personas, eso no es nota, pero hoy sacan una nota de unos gasolineros que supuestamente ni se han reunido con la autoridad y en la mañana le hablé a la Secretaría de Energía y le digo:‘¿Oye quienes son estos gasolineros que salen en el Reforma?’ pues déjeme hablar porque no los conozco, preguntó y pues no es ningún grupo que se haya reunido con la autoridad

Claudia Sheinbaum
presidenta de México



La mandataria hizo hincapié que han sostenido reuniones “con los principales gasolineros del país para disminuir trámites de las gasolineras y mantener este acuerdo voluntario de que no aumente el acuerdo de las gasolinas”




Antecedentes 



La nota de la Agencia Reforma señala que los empresarios del sector energético acusaron ser víctimas de sobrerregulación de permisos y multas por parte de dependencias del sector, así como de extorsión y acoso desde las representaciones estatales de la Fiscalía General de la República (FGR).



La agrupación ‘Gasolineros Unidos por México’, que integra a propietarios y operadores de estaciones de servicio de combustible, señaló que la problemática inició desde el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, cuando se obstaculizaron procesos de regularización de permisos.



No obstante, agregó, esas prácticas siguen vigentes con la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) y la Comisión Nacional de Energía (CNE).



En lugar de corregirse institucionalmente ese rezago (de permisos), se ha optado por una política de multas excesivas, acosos y abusos administrativos que están estrangulando al sector. Esto ha derivado en prácticas de extorsión disfrazadas de 'cuotas' a estaciones de servicio y expendios de energéticos

acusan en el desplegado



En el mismo llamado de atención a las autoridades, pidieron a la Presidenta Claudia Sheinbaum que se abra un canal directo de diálogo entre el Gobierno federal y los empresarios del sector gasolinero afectados, así como fortalecer a Pemex, que recientemente enfrenta problemas de logística de abasto en estaciones de servicio.



Usted se comprometió públicamente con los empresarios del sector energético a simplificar la regulación, reducir los trámites y agilizar las gestiones. Esa promesa, lamentablemente, no se ha cumplido. No sólo no se avanzó en la mejora regulatoria, sino que las autoridades han aprovechado el exceso de requisitos y la falta de claridad para extorsionar más al sector

le dicen en el desplegado a Claudia Sheinbaum.