En Tamaulipas, Sheinbaum arrancó 'Vivienda para el Bienestar'

A nivel nacional el programa creará 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones indirectos.

La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum Pardo (CSP) arrancó el programa ‘Vivienda para el Bienestar', con el cual se construirán 48 mil viviendas en el estado de Tamaulipas durante el sexenio.

Desde Matamoros, la mandataria mexicana dijo que ‘’el acceso a la vivienda es un derecho del pueblo de México, no es una mercancía, no es un privilegio, es el derecho del pueblo de México y por eso está en la Constitución”.

Del total de viviendas a construir, Pardo explicó que 28 mil serán por parte del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit) empezando el presente año con 6 mil.

Asimismo, la jefa del Ejecutivo aseguró que para el caso de las personas que no cuentan con el Infonavit ni con el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste), podrán acceder a una casa a través de 20 mil que serán construidas por la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).

‘’Con la Conavi se van a construir viviendas para todos aquello que no tienen Infonavit, porque en nuestro país hay quien tiene Infonavit porque trabaja en una empresa, principalmente privada; hay quienes tenemos acceso al FOVISSSTE, porque somos trabajadores del Estado; y hay quien no está inscrito al FOVISSSTE, ni al Infonavit, pero que también tiene derecho a una vivienda’’, declaró.

Finalmente, Sheinbaum Pardo añadió que, en el caso del Infonavit, se estarán congelando más de 4 millones de créditos impagables con el fin de beneficiar a las y los trabajadores de México