Sheinbaum anuncia 10 acciones para fortalecer equidad de género en México
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó un plan de 10 acciones para promover la igualdad de género, incluyendo apoyos económicos, reconocimiento a mujeres indígenas y reformas contra la violencia.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció un conjunto de 10 acciones destinadas a fortalecer la equidad de género en México. Acompañada por integrantes de su gabinete, Sheinbaum subrayó que la Cuarta Transformación es la única que garantiza plenamente los derechos de las mujeres.
Entre las medidas anunciadas destacan:
- Reconocimiento a mujeres en la historia, con la creación de 24 efemérides y la apertura de la Sala de Mujeres en la Historia en Palacio Nacional.
- Ampliación de la Pensión Mujeres Bienestar, que desde el 1 de agosto incluirá a mujeres de 60 a 63 años.
- Construcción de Centros de Cuidado Infantil para madres trabajadoras.
- Reconocimiento y apoyo a mujeres indígenas y afrodescendientes a lo largo del sexenio.
- Prioridad en programas de vivienda para mujeres como propietarias.
- Entrega de 150 mil reconocimientos agrarios para mujeres.
- Foros para impulsar reformas constitucionales contra la violencia de género.
- Creación de la Red Nacional de Tejedoras de la Patria.
- Distribución de Cartillas de Mujeres, como herramienta informativa de sus derechos.
Sheinbaum enfatizó que estas medidas forman parte de un esfuerzo integral para reconocer la historia de las mujeres y garantizar su acceso a derechos fundamentales. "No llegué sola, llegamos todas las mujeres", expresó durante su discurso.
Por su parte, la jefa de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, destacó que este 8M marca un momento histórico al ser el primero con una mujer al frente de la Presidencia de México. Afirmó que este hito representa un punto de no retorno en la lucha por los derechos de las mujeres.
En la ceremonia, la consejera nacional de los Pueblos Indígenas, Yaneth Cruz Gómez, solicitó extender el Año de la Mujer Indígena durante todo el sexenio y realizar un censo de pueblos originarios para evaluar los avances en sus condiciones de vida.
Finalmente, la presidenta del Conapred, Claudia Olivia Morales, y la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, coincidieron en que el país ha avanzado en la equidad de género, pero se requiere continuar impulsando políticas públicas que garanticen la igualdad y erradiquen la violencia de género.