Sheinbaum califica como injustas las redadas en Estados Unidos

Claudia Sheinbaum calificó de injustas las redadas migratorias en California y anunció más recursos para los consulados mexicanos.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo calificó como "injustas" las redadas realizadas en granjas agrícolas del estado de California, y advirtió que estas acciones "van a dañar mucho la economía de Estados Unidos", al afectar directamente a su fuerza laboral.

Durante una conferencia, Sheinbaum informó que se ampliarán los recursos a los consulados mexicanos para atender y proteger los derechos de los connacionales detenidos por autoridades migratorias estadounidenses, en particular por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

La presidenta detalló que, tras las redadas registradas ayer, los consulados recibieron 25 llamadas de auxilio. Con base en los reportes oficiales, 355 mexicanos han sido detenidos en este tipo de operativos en lo que va del año.

Asimismo, desde el 20 de enero, 73 mil 533 personas han sido deportadas vía aérea, de las cuales 67 mil 8 son mexicanas, lo que confirma la magnitud del fenómeno migratorio y el impacto directo sobre ciudadanos nacionales.

El operativo más reciente se realizó en Camarillo, California, donde agentes del ICE y la Guardia Nacional intervinieron una granja de tomates y comercios en Oxnard, según reportes de medios locales y usuarios en redes sociales. Hasta el momento, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) no ha emitido una declaración formal.

Este tipo de redadas se enmarcan en la política migratoria impulsada por Donald Trump, quien busca restringir el flujo de migrantes y ha endurecido medidas contra trabajadores indocumentados, lo cual ha sido criticado por activistas, legisladores y autoridades mexicanas.

La postura del Gobierno de México, encabezado por Claudia Sheinbaum, se centra ahora en fortalecer la protección consular y la atención legal a las personas afectadas por estos operativos, en un contexto tenso de relaciones migratorias con EU.