Claudia Sheinbaum recorrerá estados afectados por lluvias torrenciales

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció una gira por Puebla, Veracruz e Hidalgo para supervisar las zonas afectadas por lluvias torrenciales.

 La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este domingo realizará una gira por los estados más afectados por las lluvias torrenciales registradas en los últimos días, con el propósito de supervisar los trabajos de emergencia y coordinar la entrega de apoyos.

A través de su cuenta oficial de X (antes Twitter), la mandataria detalló que visitará Puebla, Veracruz e Hidalgo, tres de las entidades con mayores daños, y confirmó que la emergencia se atiende mediante los planes DN-III-E y Marina, implementados por las secretarías de Defensa Nacional y Marina, respectivamente.

“Vamos a visitar las zonas afectadas en Puebla, Veracruz e Hidalgo. Ya se trabaja con los planes DN-III-E y Marina. Pronto iniciaremos el censo para distribuir apoyos; no dejaremos a nadie desamparado”, publicó Sheinbaum.

El Gobierno de México habilitó la línea 079 para reportar personas no localizadas en los estados impactados por el temporal: Puebla, Veracruz, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, mientras continúan las labores de rescate y asistencia a comunidades incomunicadas.

Solidaridad y centros de acopio en Veracruz

En el estado de Veracruz, autoridades y organizaciones civiles habilitaron centros de acopio en Boca del Río y la capital veracruzana, con el fin de recolectar víveres, agua embotellada, medicinas, artículos de higiene personal y ropa en buen estado para los damnificados de Poza Rica, Tuxpan y Álamo, las zonas más afectadas.

“Las necesidades de las comunidades afectadas requieren el esfuerzo de todos”, señalaron las autoridades locales, al confirmar que los insumos serán enviados principalmente a Poza Rica, donde las inundaciones provocaron cortes de comunicación, daños materiales y desplazamiento de familias.

La Marina Armada de México se encuentra desplegada en Veracruz para apoyar en labores de rescate, traslado de víveres y habilitación de albergues, mientras la Universidad Veracruzana suspendió actividades hasta el 20 de octubre, priorizando la seguridad de su comunidad en las regiones más golpeadas.

De acuerdo con los reportes más recientes, las lluvias acumuladas del 6 al 9 de octubre alcanzaron 540 milímetros en el norte de Veracruz, donde las autoridades estatales confirmaron al menos 15 personas fallecidas.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que, a nivel nacional, el balance por lluvias torrenciales asciende a 37 personas fallecidas y más de 50 mil viviendas afectadas en cinco estados del país.