México evita nuevos aranceles tras acuerdo entre Sheinbaum y Trump
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que tras una llamada con la presidenta Claudia Sheinbaum se acordó extender por 90 días el acuerdo comercial entre ambos países.
Con temple, claridad y firmeza, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, alcanzó un acuerdo inicial con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar nuevos aranceles y salvaguardar el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), lo que otorga al país un periodo clave de 90 días para negociar un acuerdo comercial de largo plazo.
"Logramos un buen acuerdo. Nos mantenemos como estamos y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo", expresó la mandataria durante su conferencia matutina.
Sheinbaum informó que sostuvo una llamada telefónica de 40 minutos con su homólogo estadounidense, la cual calificó como respetuosa. Detalló que se mantendrán los aranceles actuales a sectores como el automotriz, el acero y el aluminio, pero con los beneficios vigentes del T-MEC. "No aumentan más las tarifas... se salvaguarda el T-MEC, eso es muy importante", subrayó.
La presidenta destacó que, pese al complejo panorama del nuevo orden comercial global, México mantiene importantes ventajas competitivas.
"México sigue siendo hoy, dentro de este nuevo orden mundial, la mejor opción para invertir", afirmó. Reiteró que su estrategia basada en cabeza fría, temple y defensa con firmeza ha resultado eficaz para proteger los intereses nacionales.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, elogió la conducción de la mandataria en el proceso.
"Sin ánimo adulatorio, les puedo decir que el manejo que tiene nuestra presidenta de su conversación, su trato, la firmeza con la que defiende los intereses de México y su capacidad para convencer al presidente Trump es muy grande", sostuvo.
Por su parte, el canciller Juan Ramón de la Fuente aseguró que el liderazgo de Sheinbaum ha sido determinante para alcanzar este entendimiento. En la llamada también participó el subsecretario para América del Norte, Roberto Velasco.