SNTE rechaza paro nacional de la CNTE y defiende diálogo con el Gobierno
Durante el acto por el Día del Maestro, el SNTE se pronunció contra el paro convocado por la CNTE. Su dirigente, Alfonso Cepeda, afirmó que afectar a los estudiantes no es un método válido de presión.
En el marco de la conmemoración del Día del Maestro, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) arremetió contra el paro nacional convocado por la CNTE, asegurando que sus métodos de protesta afectan a los estudiantes.
Durante el evento oficial encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda, expresó su desacuerdo con el plantón y la suspensión de clases promovidos por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el Zócalo capitalino.
"Entendemos su indignación, coincidimos con sus demandas, pero no compartimos sus métodos de lucha”, declaró Cepeda frente a la mandataria.
"Afectar a los estudiantes no es presión, es una herida"
Comunidades escolares
El líder sindical sostuvo que el paro de labores daña a las comunidades escolares más que presionar al Gobierno.
“Afectar a nuestros estudiantes, más que una medida de presión, es una herida a nuestras comunidades educativas”, afirmó.
En su intervención, Cepeda subrayó que el SNTE apuesta por el diálogo estratégico y la negociación para avanzar en mejoras laborales, y recordó logros recientes como aumentos salariales, basificaciones y el retiro de la reforma del ISSSTE.
El dirigente llamó a preservar la unidad del magisterio a pesar de las diferencias ideológicas.
"Este sindicato se construyó con pluralidad y unidad. Las diferencias no deben dividirnos, sino hacernos mejores", concluyó.
La CNTE, por su parte, mantiene su plantón en el Zócalo y el paro de labores en varios estados, exigiendo mejoras salariales, condiciones laborales y rechazo a reformas estructurales en materia educativa.