Permiso I-94 se ajustará cada año por inflación
El permiso I-94, necesario para acreditar presencia legal en Estados Unidos, incrementó su costo de 6 a 30 dólares desde el 30 de septiembre.
El permiso I-94, documento que acredita la presencia legal y el estatus migratorio de los visitantes en Estados Unidos, aumentó su tarifa de 6 a 30 dólares desde el 30 de septiembre, informó el consultor en servicios migratorios Ricardo Galindo.
El especialista explicó que la visa únicamente permite solicitar el ingreso, pero “lo que te da estatus es la I-94”, subrayó. A partir de ahora, el costo se ajustará anualmente con base en el índice de inflación conforme a la nueva legislación migratoria estadounidense.
Para los mexicanos con tarjeta de cruce (BCC), Galindo recordó que pueden permanecer en Estados Unidos hasta 30 días y dentro de un radio de 75 millas sin requerir la forma I-94.
Más vale pagar 30 dólares que arriesgarse a una inadmisibilidad
El consultor precisó que las sanciones por presencia ilegal varían según la duración de la estancia:
- Tres años de castigo si se exceden seis meses
- Diez años si se supera un año
Además, una deportación conlleva una prohibición de reingreso de cinco años en la primera ocasión.
Trámite y recomendaciones
Galindo señaló que la solicitud en línea, disponible en el sitio oficial de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), agiliza el proceso y el pago, pero no sustituye la entrevista presencial en el puerto de entrada.
“La solicitud en línea agiliza, pero nadie se salva de la entrevista”, puntualizó.
Recomendó a los solicitantes llevar documentos que acrediten arraigo —como comprobantes de empleo, cuentas bancarias y domicilio—, ya que “cualquier mal paso puede derivar en sanción migratoria”.
Sobre la llamada “cuota de integridad” de 250 dólares anunciada por el gobierno estadounidense, Galindo aclaró que aún no ha entrado en vigor, pues las autoridades no han definido su fecha de aplicación.
El consultor añadió que el paro parcial del gobierno federal en EU no ha detenido los trámites consulares, aunque podría ralentizar procesos administrativos en los próximos meses.
“La cuota de integridad de 250 dólares no ha entrado en vigor al día de hoy”, enfatizó.
Actualmente, la demanda de visas se mantiene alta:
Para solicitantes por primera vez, las citas se están programando entre junio y septiembre de 2026.
Para renovaciones, los tiempos de espera son de aproximadamente dos semanas.