Tormenta tropical Priscilla se forma en el Pacífico Mexicano

Gilberto Lagarda, jefe de Meteorología en Sonora, informó que, de acuerdo con el último reporte, se espera que el fenómeno continúe desplazándose de manera paralela a las costas de México.

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó sobre la formación de la tormenta tropical 'Priscilla' en el Pacífico mexicano. El organismo mantiene vigilancia constante del fenómeno para determinar la probabilidad y la intensidad de las precipitaciones que podría provocar en Sonora durante la próxima semana.

El centro del sistema se localiza a 460 kilómetros al sureste de Manzanillo, Colima, y presenta vientos sostenidos de 75 kilómetros por hora y rachas de hasta 95, con desplazamiento al noroeste a una velocidad de 11 kilómetros por hora. Se estableció zona de vigilancia por efectos de la tormenta desde Punta San Telmo, en Michoacán, hasta Punta Mita, en Nayarit.

Gilberto Lagarda, jefe de Meteorología en Sonora, informó que, de acuerdo con el último reporte, se espera que el fenómeno continúe desplazándose de manera paralela a las costas de México. En los próximos días podría aumentar su intensidad a huracán; sin embargo, para el día nueve disminuiría nuevamente a tormenta tropical, manteniéndose cerca de la península de Baja California Sur y dejando a su paso lluvias considerables.

El especialista señaló que se mantendrá el monitoreo del fenómeno, que, de continuar con la misma trayectoria, podría generar algunas precipitaciones entre el miércoles y jueves de la próxima semana en Sonora.

Debido a su distancia, Priscilla no presenta las mismas condiciones de humedad que la tormenta Lorena, la cual dejó lluvias significativas en el estado. La intensidad de las precipitaciones dependerá de la evolución del sistema a partir del 8 de octubre, puntualizó.