Totalplay recula: no aplicará cobro extra por consumo de datos

La compañía anunció que mantendrá las condiciones actuales de su servicio tras la polémica en redes y el pronunciamiento de Profeco.

La empresa de telecomunicaciones Totalplay anunció este jueves que no modificará las condiciones de su servicio de internet, luego de la controversia generada por la implementación de cobros adicionales a usuarios que superaran el límite de gigabytes contratados.

El miércoles 2 de abril, la compañía había informado a sus clientes sobre la aplicación de un nuevo esquema de "internet simétrico", el cual contemplaba un pago extra de 110 pesos por cada 100 GB consumidos fuera del paquete contratado.

La medida desató críticas en redes sociales, donde usuarios acusaron a la empresa de cambiar unilateralmente las condiciones del servicio previamente ofrecido como "ilimitado".

Totalplay recula: no aplicará cobro extra por consumo de datos

Posicionamiento de Profeco

Ante la ola de inconformidades, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió un comunicado en el que recordó que los proveedores de servicios no pueden modificar los términos de un contrato de adhesión sin previo acuerdo con los consumidores.

"La Profeco subraya que, bajo ninguna circunstancia, los proveedores pueden modificar las condiciones que originalmente se hayan acordado en los contratos de adhesión", señaló la dependencia.

En respuesta a la controversia, Totalplay aseguró que la política de "uso justo" ya existía previamente y que la actualización tenía el objetivo de mejorar la calidad del servicio. Sin embargo, tras la reacción negativa de los clientes, la compañía informó que quienes no estuvieran interesados en el beneficio de "internet simétrico" podrían solicitar el regreso a las condiciones previas de su servicio.

"Puede estar tranquilo, en caso de que este beneficio no sea de su interés, le regresaremos el internet a las características idénticas que tiene hoy", publicó en redes sociales Eduardo Kuri Romo, CEO de Totalplay.

Salinas Pliego responde a polémica

Por su parte, el empresario Ricardo Salinas Pliego, propietario de la compañía, defendió la medida inicial argumentando que estaba diseñada para frenar abusos en el consumo de datos. No obstante, reconoció la polémica generada y aseguró que los clientes tendrían la opción de mantener su plan sin cambios o probar el nuevo esquema.

Profeco reiteró su disposición a atender quejas de los consumidores que consideren afectados sus derechos y adelantó que continuará con la revisión de las políticas comerciales de la empresa para garantizar el cumplimiento de la normatividad vigente.