Rector de la UNAM descarta estar rebasados tras asesinato en CCH Sur
Al menos 10 planteles de educación media y superior de la UNAM suspendieron actividades.
El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí, rechazó que las autoridades universitarias estén rebasadas tras la agresión ocurrida el 22 de septiembre en el CCH Sur, donde un estudiante murió.
Durante la inauguración del Primer Modelo Universitario de la UNAM en la Cámara de Diputados, Lomelí sostuvo que, aunque los hechos fueron muy lamentables, la institución está atendiendo los retos de seguridad.
“No podría decir yo que estamos rebasados, sobre todo si vemos cuántos millones de estudiantes tenemos en las aulas. Son muy lamentables estos actos, nos duelen, pero, afortunadamente, la gran mayoría de los jóvenes están estudiando y están preocupados por su futuro”, expresó.
Posible regreso de revisiones
Cuestionado sobre medidas para impedir el ingreso de armas a los planteles, el rector abrió la posibilidad de retomar las revisiones a estudiantes, aunque reconoció que antes fueron polémicas.
“En el pasado fue muy controvertido, había grupos que se oponían, pero creo que hoy estamos todos sensibilizados sobre la importancia de que esto se haga así”, señaló.
Lomelí informó que la UNAM revisa y ajusta protocolos para responder de manera inmediata ante cualquier agresión, como ocurrió en la FES Acatlán, donde tres personas fueron detenidas tras una riña dentro del campus.
“Ante la más mínima agresión o afectación a la seguridad, se debe actuar de inmediato. Ya se trabaja en una mesa de diálogo con alumnos y padres del CCH Sur para instrumentar medidas adicionales”, adelantó.
Atención a la salud mental
El rector destacó que la universidad también reforzará campañas enfocadas en la salud mental de los estudiantes.
“No es sólo la juventud universitaria, es la juventud en general. Venimos saliendo de una pandemia y, por desgracia, muchas veces las redes sociales contribuyen a difundir mensajes negativos. Las universidades debemos dar alternativas”, subrayó.
Paro en planteles de la UNAM
En paralelo, al menos 10 planteles de la UNAM suspendieron actividades por el asesinato del estudiante Jesús Israel en el CCH Sur, además de las conmemoraciones por los 11 años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y la matanza del 2 de octubre en Tlatelolco.
Entre los que se sumaron están los CCH Azcapotzalco y Oriente, las preparatorias 2 “Erasmo Castellanos Quinto” y 5 “José Vasconcelos”, así como las facultades de Filosofía y Letras, Enfermería y Obstetricia, Artes y Diseño, Ciencias Políticas y Sociales, Música y la FES Aragón.
La ENP “Erasmo Castellanos Quinto” explicó en un comunicado que la suspensión busca que los estudiantes puedan integrarse plenamente a las actividades académicas y culturales programadas en memoria de estas fechas.
Por su parte, la Facultad de Música pidió al profesorado no programar exámenes, entregas o listas de asistencia durante este periodo.