Detienen al vicealmirante Manuel Farías Laguna por red de huachicol

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, sobrino político del exsecretario de Marina Rafael Ojeda, fue detenido junto a siete personas por su presunta participación en una red de contrabando de hidrocarburos. Enfrenta 14 cargos de corrupción y huachicol fiscal.

El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, de la Secretaría de Marina (Semar), fue detenido el martes 2 de septiembre junto a siete personas —entre ellas empresarios y funcionarios— acusado de formar parte de una red de huachicol fiscal y corrupción.

La aprehensión fue confirmada por el Registro Nacional de Detenciones (RND) y representa uno de los golpes más significativos contra un alto mando militar en la actual administración.

De acuerdo con la investigación, los implicados presuntamente participaron en maniobras administrativas para evadir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), facilitando la entrada ilegal de hidrocarburos al país.

Farías Laguna es sobrino político de Rafael Ojeda, quien encabezó la Semar durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, lo que ha generado cuestionamientos por presunto nepotismo y tráfico de influencias.

Los cinco hombres detenidos fueron trasladados al Penal del Altiplano, mientras que dos mujeres quedaron recluidas en el Penal Federal de Hermosillo, a disposición de un juez de control.

Vínculo con decomiso en Tamaulipas

La detención está relacionada con el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible en Tampico, Tamaulipas, realizado en marzo de 2025 en un operativo conjunto de la Semar, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

El titular de la SSPC, Omar García Harfuch, señaló que la investigación permanece abierta y que la estrategia federal busca desarticular por completo la red de contrabando de combustibles.

Trayectoria del vicealmirante

Farías Laguna ha ocupado cargos de alta responsabilidad en la Semar, como comandante de la XII Zona Naval en Puerto Vallarta, subjefe de servicios en el Centro de Estudios Superiores Navales, y secretario particular de altos mandos, incluido el propio Rafael Ojeda.

La FGR continúa con la integración de la carpeta de investigación. Este domingo 7 de septiembre, a las 11:00 horas, se prevé una conferencia de prensa en la que se darán a conocer más detalles sobre la operación y la situación jurídica de los detenidos.