Citas para visa americana se extienden hasta 2026
La espera para tramitar la visa americana de turista B1/B2 en México supera un año en la mayoría de los consulados. Nogales tiene la fecha más cercana, el 2 de octubre de 2025.
Solicitar una visa americana de turista B1/B2 en México continúa implicando tiempos de espera superiores a un año, según el Servicio Oficial de Citas para Visas de EE.UU.
La cita más próxima disponible corresponde al consulado de Nogales, con fecha del 2 de octubre de 2025, mientras que otras sedes tienen disponibilidad hasta mediados de 2026.
¿Cuáles son las fechas de citas por ciudad?
Estas son las fechas más recientes para tramitar la visa por primera vez:
- Nogales: 2 de octubre de 2025
- Hermosillo: 11 de diciembre de 2025
- Tijuana: 18 de diciembre de 2025
- Guadalajara: 18 de diciembre de 2025
- Ciudad Juárez: 29 de enero de 2026
- Mérida: 3 de marzo de 2026
- Ciudad de México: 9 de abril de 2026
- Matamoros: 10 de abril de 2026
- Nuevo Laredo: 1 de junio de 2026
- Monterrey: 9 de julio de 2026
¿Qué se necesita para obtener la visa?
- La Ley de Inmigración y Nacionalidad establece que el solicitante debe demostrar:
- Que es elegible para la categoría de visa solicitada.
- Que viajará a EE.UU. temporalmente.
- Que tiene lazos fuertes con México que garanticen su regreso.
Son razones que vinculan al solicitante con su país de origen, como:
- Tener un empleo estable.
- Estudios universitarios.
- Propiedades o negocios.
- Familiares directos.
- Los oficiales consulares evalúan estos elementos durante la entrevista.
¿Cómo se deben acreditar los lazos con México?
Al llenar el formulario DS-160, se deben detallar:
- Lugar de trabajo y salario.
- Nivel educativo.
- Planes específicos de viaje.
Durante la entrevista, las respuestas deben coincidir con la información del formulario. Si existieron cambios, es necesario presentar documentos actualizados, como constancias laborales o escolares.