¿Cuál es el aceite de cocina más saludable? Esto dicen los expertos

Conoce las recomendaciones de expertos para elegir el aceite de cocina perfecto.

Al elegir el mejor aceite de cocina, los expertos coinciden en que las opciones más naturales y orgánicas ofrecen beneficios significativos para la salud. Las alternativas como el aceite de oliva, aguacate, coco y semilla de uva destacan por sus propiedades nutritivas, pero cada una tiene ventajas específicas que dependen del tipo de cocción y el perfil nutricional buscado.

Aceite de oliva

Considerado uno de los más saludables, el aceite de oliva extra virgen es rico en ácidos grasos monoinsaturados y antioxidantes. Es ideal para aderezos o cocción a baja temperatura, pues su punto de humo es bajo (alrededor de 190 °C). Además, su alto contenido en polifenoles lo hace un aliado en la salud cardiovascular.

Aceite de aguacate

El aceite de aguacate es una de las opciones más versátiles, con un alto punto de humo (alrededor de 270 °C), perfecto para freír o asar. Es rico en grasas monoinsaturadas y vitamina E, lo que contribuye a la salud del corazón y a la absorción de nutrientes. También es ideal para ensaladas, gracias a su suave sabor.

Aceite de coco

Aunque el aceite de coco ha sido popularizado por ser "natural" y adecuado para cocinar a altas temperaturas, los expertos advierten sobre su alto contenido en grasas saturadas. Sin embargo, en moderación, es útil en recetas de repostería y tiene propiedades antibacterianas y antioxidantes. Su punto de humo es medio (alrededor de 177 °C).

Aceite de semilla de uva

Este aceite, con un punto de humo de 215 °C, es una excelente opción para cocinar a temperaturas moderadas. Es rico en ácidos grasos poliinsaturados y vitamina E, beneficioso para la piel y el corazón. Sin embargo, su contenido en omega-6 debe ser equilibrado con una ingesta adecuada de omega-3 para mantener la salud cardiovascular.

En conclusión, el aceite de oliva extra virgen sigue siendo el favorito de los expertos por su versatilidad y beneficios para la salud, especialmente en dietas mediterráneas. Para cocciones a alta temperatura, el aceite de aguacate es la opción más recomendada. Mientras tanto, los aceites de coco y semilla de uva pueden usarse con moderación, dependiendo de las necesidades culinarias y de salud.