Aerolíneas suspenden a empleados por publicaciones sobre Charlie Kirk

Delta, American y United confirmaron que retiraron a trabajadores de servicio tras detectar mensajes en redes sociales relacionados con el asesinato del activista.

Las principales aerolíneas estadounidenses confirmaron este fin de semana la suspensión de varios de sus empleados tras detectarse publicaciones en redes sociales relacionadas con el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.

Delta Air Lines informó que tomó medidas luego de conocer que trabajadores de la compañía compartieron contenido que "fue mucho más allá de un debate sano y respetuoso". En un memorando interno, el director ejecutivo Ed Bastian afirmó que esas publicaciones "están en claro contraste con nuestros valores y nuestra política de redes sociales". Los empleados implicados fueron suspendidos mientras se lleva a cabo una investigación.

American Airlines también anunció que algunos de sus empleados fueron retirados de servicio por difundir mensajes en redes que, según la empresa, promovían la violencia.

"Este comportamiento es repugnante y deben ser despedidos", señaló en X el secretario de Transporte, Sean Duffy, quien pidió a las aerolíneas sanciones más severas contra quienes celebraron el ataque.

United Airlines confirmó a CNN que en los últimos días suspendió a trabajadores por publicaciones de este tipo. Además, envió un memorando a sus pilotos para recordar la política corporativa sobre redes sociales.

"Hemos sido claros con nuestros clientes y empleados en que hay tolerancia cero hacia la violencia motivada políticamente o a algún intento de justificarla", señaló la compañía en un comunicado.

Las medidas forman parte de una ola de reacciones en el sector privado, en medio de la presión del gobierno de Donald Trump para que empresas despidan a quienes expresaron apoyo o celebraron la muerte del activista, ocurrida el 10 de septiembre en la Universidad del Valle de Utah.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS