Atacan con dron barco humanitario con Greta Thunberg rumbo a Gaza

La embarcación Family Boat, de la flotilla humanitaria Global Sumud, fue impactada por un dron en Túnez; no se reportaron heridos.

La activista sueca Greta Thunberg se encuentra en tendencias mundiales luego de que un barco en el que viajaba con destino a Gaza fue impactado por un dron frente a la costa de Túnez.

El hecho ocurrió durante la madrugada del lunes 8 de septiembre, cuando el 'Family Boat', principal embarcación de la misión Global Sumud Flotilla (GSF), sufrió un incendio tras el ataque aéreo. El barco navegaba bajo bandera portuguesa y transportaba a miembros del comité organizador, entre ellos Thunberg y otros activistas internacionales.

De acuerdo con la GSF, el fuego fue extinguido rápidamente y no se reportaron heridos entre los seis pasajeros ni la tripulación. Los organizadores aseguraron que todos los ocupantes se encuentran "físicamente y psicológicamente a salvo".

La flotilla había zarpado el 31 de agosto desde España con medicinas, alimentos y suministros básicos para Gaza. En la misión participan cerca de 300 voluntarios de 44 países, entre ellos la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau.

El ataque no ha sido adjudicado por ninguna autoridad, pero se da en un contexto de creciente hostilidad contra misiones humanitarias que intentan romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel sobre la Franja desde 2007. En los últimos meses, otros barcos han sido alcanzados por drones o interceptados por fuerzas israelíes en aguas internacionales.

Organizaciones internacionales han condenado el ataque y exigieron garantías de seguridad para los activistas. La relatora especial de la ONU para Palestina, Francesca Albanese, pidió "protección urgente" para las otras embarcaciones de la flotilla que se dirigen a Túnez.

Mientras tanto, los organizadores informaron que las naves permanecerán en territorio tunecino al menos 48 horas antes de reanudar el viaje hacia Gaza.

La presencia de Thunberg en la flotilla ha generado amplia atención mediática. La activista, conocida por su lucha contra el cambio climático, amplió su activismo hacia causas humanitarias, señalando la conexión entre crisis ambientales, conflictos armados y desplazamiento forzado.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS