EU cancela 22 contratos de vacunas de ARNm por falta de eficacia
El Departamento de Salud de EU revocó 22 contratos por 500 millones de dólares destinados al desarrollo de vacunas de ARNm contra enfermedades respiratorias como Covid y gripe.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) anunció este martes la cancelación de 22 contratos vinculados al desarrollo de vacunas basadas en tecnología de ARNm, con un valor total aproximado de 500 millones de dólares.
La medida fue tomada tras una revisión interna de la Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédicos Avanzados (Barda), una división del HHS encargada de impulsar investigaciones en salud pública. Los contratos estaban destinados a proyectos liderados por compañías como Pfizer y Moderna, enfocados en combatir enfermedades respiratorias como la gripe, el Covid-19 y el virus H5N1.
El secretario del HHS, Robert F. Kennedy Jr., explicó que la decisión responde a evidencia científica que cuestiona la eficacia de las vacunas de ARNm para prevenir infecciones de las vías respiratorias superiores.
"Revisamos la ciencia, escuchamos a los expertos y actuamos", declaró Kennedy en un comunicado.
De acuerdo con el funcionario, los datos muestran que las vacunas de ARNm no protegen eficazmente contra virus como el SARS-CoV-2 o la influenza, ya que una sola mutación puede hacerlas ineficaces. Además, señaló que esta tecnología podría fomentar mutaciones virales que extienden las pandemias, en un fenómeno conocido como "cambio anogénico".
A pesar de esta decisión, algunos contratos en etapas avanzadas de desarrollo seguirán su curso para proteger las inversiones previas realizadas con fondos públicos. Asimismo, la investigación sobre ARNm dentro de los Institutos Nacionales de Salud (NIH) no será afectada.
El HHS informó que reorientará los recursos hacia "estrategias de vacunas más seguras y amplias", como vacunas de virus completos y otras plataformas que no se vean comprometidas por las mutaciones virales. Kennedy aseguró que seguirá apoyando el acceso a "vacunas seguras y eficaces" para la población.
La decisión marca un giro en la política de salud pública estadounidense, luego de que las vacunas de ARNm jugaran un papel clave durante la pandemia de Covid-19 iniciada en 2020.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS