Cardenales llegan al Vaticano para iniciar el cónclave este 7 de mayo
El pasado lunes participaron en la última congregación general previa al encierro, donde se discutieron temas clave para el futuro de la Iglesia.
Los 133 cardenales con derecho a voto en el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco ya se encuentran en Roma, listos para iniciar el proceso que comenzará este martes 7 de mayo en la Capilla Sixtina.
El pasado lunes participaron en la última congregación general previa al encierro, donde se discutieron temas clave para el futuro de la Iglesia.
Durante la sesión matutina celebrada en el Aula Nueva del Sínodo, 179 cardenales estuvieron presentes, de los cuales 132 son electores, según informó el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni. Uno de los últimos en arribar fue el cardenal de Yakarta, Ignatius Suharyo Hardjoatmodjo, tras un vuelo de 18 horas.
En esta décima congregación se escucharon 26 intervenciones que abordaron asuntos como el derecho canónico, el papel misionero de la Iglesia, el compromiso con los más necesitados a través de Caritas, el cuidado del medio ambiente, los conflictos globales y la preocupación por divisiones internas en la Iglesia.
El pasado sábado, el camarlengo organizó el sorteo de habitaciones en la Casa Santa Marta y edificios cercanos donde los cardenales se alojarán durante el cónclave. A partir de este martes, podrán ingresar oficialmente a estas residencias, incluido el lugar donde vivió el papa Francisco durante su pontificado.
Preparativos
El Vaticano informó que los cardenales se trasladarán hacia la Capilla Sixtina a pie o en minibuses, bajo estricta vigilancia de seguridad. Además, serán cerradas otras áreas del Palacio Apostólico, como la Sala Regia y la Capilla Paolina, para garantizar el aislamiento requerido.
Uno de los ritos más importantes se celebró la tarde del lunes, cuando todo el personal eclesiástico y laico involucrado en el cónclave, incluidos técnicos, asistentes litúrgicos y trabajadores operativos, prestaron juramento de guardar confidencialidad absoluta, bajo pena de excomunión en caso de incumplimiento.
Ya el martes por la tarde, tras el ingreso de los cardenales a la Capilla Sixtina, se realizará la transmisión en vivo del momento en que estos presten juramento, antes de que el maestro de ceremonias papales pronuncie el tradicional 'Extra omnes' (Todos fuera), marcando el inicio oficial del cónclave.
El proceso será presidido por el cardenal Pietro Parolin, debido a la ausencia del decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, por motivos de edad (91 años). Luego de una meditación a cargo del cardenal Raniero Cantalamessa, los cardenales procederán a realizar su primera votación en busca del próximo pontífice.