China celebra reapertura del diálogo directo entre Rusia y Ucrania

China aplaudió la reapertura del diálogo entre Rusia y Ucrania en Estambul, destacando su apoyo a una solución política duradera.

El Gobierno de China expresó su respaldo a la reanudación del diálogo directo entre Rusia y Ucrania, cuyas delegaciones tienen previsto reunirse este viernes en Estambul, Turquía, tras más de tres años sin encuentros formales.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jian, señaló que Pekín “apoya todos los esfuerzos que reflejen un compromiso genuino con la paz”, e hizo un llamado a que ambas partes avancen hacia un acuerdo justo, duradero y negociado para poner fin al conflicto.

"Esperamos que las partes relevantes sigan adelante hasta lograr una paz justa, duradera y comprometida mediante un acuerdo de paz", declaró Lin en conferencia de prensa.

Encuentro sin Putin ni Zelenski

Pese a la expectativa internacional, ni el presidente ruso, Vladimir Putin, ni el ucraniano, Volodimir Zelenski, asistirán personalmente a la reunión.

Putin anunció su ausencia el miércoles por la noche, mientras que Zelenski, aunque viajó inicialmente a Turquía, optó por no asistir y delegó la representación en su ministro de Defensa, Rustem Umerov. Por parte de Rusia, la delegación está encabezada por el asesor presidencial Vladimir Medinski.

Zelenski calificó la participación rusa como una “farsa”, mientras que el Kremlin reiteró que “Rusia está comprometida con los intentos de lograr una paz duradera”.

Antecedente: última negociación en 2022

La última ronda de conversaciones cara a cara entre Moscú y Kiev tuvo lugar en marzo de 2022, también en Estambul. Desde entonces, las negociaciones se han mantenido suspendidas, en medio de intensas hostilidades y acusaciones mutuas de falta de voluntad política.