Nuevos requisitos complican la obtención de la ciudadanía en Estados Unidos

El Servicio de Migración y Ciudadanía de EU (USCIS) endureció las condiciones para obtener la naturalización.

Obtener la ciudadanía estadounidense será más complicado a partir de este año. El Servicio de Migración y Ciudadanía (USCIS) anunció nuevas medidas que incluyen un examen de inglés y civismo más riguroso, así como una ampliación en la recolección de datos biométricos.

Actualmente, los solicitantes deben responder correctamente al menos seis de diez preguntas de educación cívica elegidas de una lista de 100. Sin embargo, el director del USCIS, Joseph Edlow, adelantó que el formato se modificará porque “es demasiado sencillo memorizar respuestas”.

“Tal y como está planeado ahora, el examen no es muy difícil. No creo que estemos cumpliendo realmente el espíritu de la ley”, afirmó Edlow en entrevista con The New York Times.

Expansión de biométricos

El Consejo Americano de Inmigración (AIC) advirtió que desde el 11 de agosto el USCIS retomó una regulación que permitirá recolectar más de un 60% adicional de datos biométricos. Esto incluye escaneo de iris, huellas de palmas, ADN y huellas de voz, además de las huellas digitales que ya forman parte del protocolo.

De acuerdo con el AIC, esta medida supone “un riesgo para la privacidad y las libertades civiles”, ya que implica la construcción de millones de perfiles de inmigrantes y no ciudadanos bajo una “verificación migratoria continua”.

Evaluación de “antiamericanismo

El 19 de agosto el USCIS anunció otra actualización: los oficiales podrán considerar actitudes o vínculos “antiamericanos” como factor negativo contundente en solicitudes de beneficios migratorios, incluyendo parole y procesos de naturalización.

“Los beneficios de Estados Unidos no deben dársele a quienes promuevan ideologías antiamericanas. Estamos comprometidos con verificaciones rigurosas e investigaciones de seguridad”, declaró Matthew Tragesser, portavoz de la agencia.

La revisión de redes sociales de los solicitantes también será más amplia para detectar posibles conductas que puedan interpretarse como contrarias a los valores estadounidenses.