Patrulla Fronteriza del Sector Laredo refuerza vigilancia en la frontera

En su cuenta oficial de Facebook publicaron el 8 de agosto un video comparando las organizaciones terroristas del Medio Oriente con cárteles de droga de México, el mismo día que se publicó que Trump habría firmado una orden al Pentágono de atacar a la delincuencia organizada y reclutan personal

La Patrulla Fronteriza del Sector Laredo (U.S. Border Patrol Laredo Sector) ha publicado en su cuenta oficial de Facebook el pasado viernes 8 de agosto, un video que al final tiene su sello, en donde muestra imágenes de terroristas del Medio Oriente con imágenes de Cárteles de droga en México y señalan con una leyenda que “no hay diferencia entre estas organizaciones terroristas”.   

Apenas el viernes, el The New York Times publicó que que Trump habría firmado una orden secreta al Pentágono, que autoriza al Departamento de la Defensa estadounidense a lanzar ataques militares contra los narco-cárteles en México y en otros países de América Latina. Ese mismo día, la Patrulla Fronteriza del Sector Laredo publicó un video en el que mezclan imágenes de noticieros televisivos, videos donde muestran acciones de grupos terroristas del Medio Oriente y de cárteles de México, como los Zetas, para hacer una comparativa que  resumen en una frase escrita “There is no difference between these terrorist organizations” que en español se traduce a “no hay diferencia entre estas organizaciones terroristas”

El video contiene una cita de un discurso del presidente Donald Trump, referente al tema que dice: “We are going to safe america again” que se traduce a “Vamos a salvar” o “Vamos asegurar a América otra vez”

Patrulla Fronteriza del Sector Laredo refuerza vigilancia en la frontera

En la misma cuenta se puede ver otro video producido por la Patrulla Fronteriza del Sector Laredo publicado el 1 de agosto para invitar a reclutarse en esta institución y realizar vigilancia en la frontera con e estado de Tamaulipas México, en Nuevo Laredo. 

El sector Laredo de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos es del estado de Texas que colinda con los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Patrulla Fronteriza del Sector Laredo refuerza vigilancia en la frontera


Mes de junio 

Información de Reforma indica que a la frontera habían llegado “vehículos blindados, helicópteros, aviones y equipo militar, como drones, dirigibles y cámaras térmicas, que hasta hace poco sólo se observaban en países con conflictos armados”.

Mencionan que la presencia militar es visible desde los puentes de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros o Piedras Negras, que son cruceros importantes de mercancías y familias que viajan. 

“Algunas unidades, como las tanquetas Stryker, suelen armar convoyes para recorrer zonas próximas a las ciudades, como en la región de Laredo-Nuevo Laredo, el principal punto de cruce comercial de toda la frontera, lo que ha causado sorpresa entre la población y los viajeros. Pese al impresionante despliegue, las autoridades civiles recalcan que la labor del Pentágono sólo es de apoyo para frenar el flujo de drogas e indocumentados”, indican en una nota de Reforma.

Esos operativos, mencionan, se han repetido en otras regiones, como en el 13 de junio Strykers arribaron al Sector del Valle del Río Grande, que va de McAllen a Brownsville.

Indican que esta movilización ha abarcado helicópteros como: el Boeing CH-47 Chinook, dedicado a la carga, y el UH60 Black Hawk, que en zonas de guerra se usa artillado, así como aviones militares

Los soldados se pueden observar en tierra en Strykers o Humvees, en lanchas patrullando el Río Bravo.

Las cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés), los sectores de Del Río, Laredo y Valle del Río Grande, a cargo de la Patrulla Fronteriza, registran caídas de hasta 86 por ciento en capturas de migrantes, en lo que va del actual año fiscal estadounidense, que inició en octubre pasado y acabará en septiembre próximo.