Protestas en Argentina: enfrentamientos dejan más de 120 detenidos
La movilización, convocada inicialmente por jubilados en demanda de mejores pensiones, sumó la participación de sindicatos, organizaciones de izquierda y aficionados de futbol, derivando en disturbios.
La Policía de Argentina detuvo este miércoles a más de 120 personas durante las protestas en los alrededores del Congreso en Buenos Aires. La movilización, convocada inicialmente por jubilados en demanda de mejores pensiones, sumó la participación de sindicatos, organizaciones de izquierda y aficionados de futbol, derivando en disturbios.
El Ministerio de Seguridad Nacional informó que las Fuerzas Federales detuvieron a 21 hombres y cuatro mujeres, mientras que la Policía de Buenos Aires arrestó a 73 hombres y 26 mujeres. Además, al menos 26 agentes resultaron heridos, uno de ellos por arma de fuego, y 20 manifestantes fueron hospitalizados.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, aseguró que los detenidos podrían enfrentar penas de hasta 20 años de prisión bajo la nueva ley antimafia.
"Se terminó el tiempo de los aprietes, la extorsión y el negocio del miedo. En Argentina manda la ley, no los barras ni la izquierda", declaró en la red social X.
Durante la jornada, las fuerzas de seguridad emplearon balas de goma, gas pimienta y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, quienes respondieron arrojando piedras y adoquines, además de incendiar contenedores y levantar barricadas en las calles.
Fotoperiodista en estado grave
Entre los heridos se encuentra el fotoperiodista independiente Pablo Grillo, quien sufrió un impacto en la cabeza de una granada de gas lacrimógeno disparada por las fuerzas de seguridad. La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa) condenó las agresiones contra periodistas que cubrían los disturbios, tanto por parte de la policía como de manifestantes.
Cacerolazos y crisis en el Congreso
Tras la represión policial, se registraron cacerolazos en distintos barrios de la capital en protesta contra el gobierno de Javier Milei. La convocatoria fue realizada en redes sociales por la excandidata presidencial Myriam Bregman.
Las protestas coincidieron con una sesión en la Cámara de Diputados, donde se discutía la creación de una comisión investigadora sobre el escándalo de la criptomoneda '$LIBRA', vinculada a Milei. La sesión fue suspendida tras un altercado entre diputados, en medio de un clima de tensión política.
CON INFORMACIÓN DE AGENCIA REFORMA