El 9 de julio es fecha límite para negociar "aranceles recíprocos" de Trump

El Secretario del Tesoro de E.U, Scott Bessent, anunció que están cerca de sellar acuerdos comerciales antes de la entrada en vigor de los aranceles impuestos por Trump por las cartas enviadas a 100 países que no habían negociado con el país norteamericano

En una semana crucial para la política arancelaria de Donald Trump, aquellos países que no hayan llegado a acuerdos con Estados Unidos sufrirán la aplicación de elevados aranceles a partir de su entrada en vigor el 1 de agosto.

El Secretario del Tesoro de EU, Scott Bessent, anunció ayer que su país está cerca de sellar varios acuerdos comerciales antes de la fecha límite del 9 de julio, fecha límite para las negociaciones sobre la aplicación de los denominados "aranceles recíprocos" que entrarán en vigor los llamados "aranceles recíprocos" de la Administración Trump.

Desde la semana pasada, el Gobierno de Trump anunció que se enviarán cartas a 100 a países con los que Washington no tiene mucho comercio, notificándoles que se enfrentarán a aranceles establecidos por primera vez el 2 de abril y luego suspendidos hasta el 9 de julio.

El 9 de julio es fecha límite para negociar aranceles recíprocos de Trump

"El Presidente Trump va a enviar cartas a algunos de nuestros socios comerciales diciendo que, si no avanzan las cosas, entonces el 1 de agosto volverán a su nivel arancelario del 2 de abril. Así que creo que vamos a ver muchos acuerdos muy rápidamente", anticipó Bessent.

El 2 de abril, Trump anunció un arancel básico del 10 por ciento y cantidades adicionales para la mayoría de los países, algunas de hasta el 50 por ciento.

Bessent negó que el 1 de agosto sea una nueva fecha límite para las negociaciones.

"Estamos diciendo que esto es cuando ocurrirá. Si quieren acelerar las cosas, háganlo. Si quieren volver al ritmo anterior, allá ustedes", señaló.

Hasta ahora, la Administración Trump ha concretado acuerdos con Vietnam, China y Reino Unido, y de acuerdo con declaraciones se espera que pueda concretar planes con la India, la Unión Europea y Japón.

que los aranceles más altos podrían entrar en vigor el 1 de agosto.

De acuerdo a Euro News la Administración Trump está intensificando la presión sobre los socios comerciales antes de la fecha límite del miércoles y esto "aumenta la incertidumbre para las empresas, los consumidores y los socios comerciales de Estados Unidos".