EU reactiva recompensa por Nicolás Maduro y lo liga al narcoterrorismo

La DEA difundió nuevamente el cartel de recompensa de 25 millones de dólares por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusado de liderar el Cártel de los Soles y apoyar al Tren de Aragua y al Cártel de Sinaloa.

La Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) reactivó este lunes su campaña en redes sociales para difundir la recompensa de hasta 25 millones de dólares por información que conduzca a la captura y condena del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusan de liderar una red de narcotráfico y terrorismo internacional.

La medida forma parte de una nueva ofensiva del gobierno estadounidense contra el Cártel de los Soles, organización criminal venezolana sancionada el viernes como organización terrorista extranjera, por presuntamente brindar apoyo a bandas como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, también designadas como grupos terroristas.

"La acción (...) expone aún más la facilitación del narcoterrorismo por parte del régimen ilegítimo de Maduro a través de grupos terroristas como el Cártel de los Soles", declaró Scott Bessent, secretario del Tesoro, en un comunicado.

De acuerdo con los Departamentos de Estado y del Tesoro, el Cártel de los Soles trafica cocaína hacia Estados Unidos con el respaldo directo de altos funcionarios venezolanos, incluidos Diosdado Cabello Rondón y Vladimir Padrino López, también señalados en el cartel de recompensa difundido por la DEA.

La designación implica que todos los bienes e intereses en bienes de las personas sancionadas quedan bloqueados en territorio estadounidense, y se prohíbe a ciudadanos y entidades estadounidenses mantener relaciones comerciales con ellos. Las violaciones a estas medidas podrían derivar en sanciones civiles o penales.

Maduro, de 62 años, enfrenta desde 2020 cargos federales por narcotráfico, delitos con armas y narcoterrorismo. En enero de este año, poco antes de la toma de posesión de Donald Trump para su segundo mandato presidencial, la recompensa por su captura fue incrementada de 15 a 25 millones de dólares.

El anuncio coincide con el primer aniversario de las cuestionadas elecciones del 28 de julio de 2024 en Venezuela, en las que Maduro fue reelegido en medio de acusaciones de fraude por parte de la oposición y la comunidad internacional. La líder María Corina Machado y el excandidato Edmundo González Urrutia reiteraron este lunes que la lucha por una Venezuela libre continúa.

La administración Trump, que ha mantenido una línea dura contra el régimen venezolano, también atendió una solicitud del senador Rick Scott, quien pidió declarar al Cártel de los Soles y a la Dirección General de Contrainteligencia Militar como organizaciones terroristas.

"Ambos cárteles venezolanos están dirigidos y operados por el dictador venezolano Nicolás Maduro y su adjunto Diosdado Cabello", señaló Scott.

La DEA invitó a enviar información sobre Maduro y los otros señalados al correo electrónico CartelSolesTips@dea.gov.

CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS