Chávez Jr. sí está detenido por ICE; confirman que será deportado a México

Un día después de que su abogado dijera desconocer su paradero, se confirmó que Julio César Chávez Jr. está bajo custodia migratoria en espera de su “remoción expedita” por vínculos con el narco.

Julio César Chávez Jr. se encuentra bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Estados Unidos, confirmó su abogado Michael A. Goldstein este martes, un día después de haber declarado que desconocía el paradero del exboxeador mexicano.

En entrevista con el diario Los Angeles Times, el abogado aclaró que su cliente fue detenido con fines de remoción expedita a México, procedimiento activado por las autoridades migratorias tras determinar que Chávez Jr. se encontraba de manera ilegal en el país y presentaba antecedentes penales.

“Estamos informados de que el Sr. Chávez permanece bajo custodia del ICE y, por esa razón, su asunto pendiente fue aplazado hasta agosto, para que podamos tener más información”, explicó Goldstein al rotativo estadounidense.

El lunes, el mismo abogado había declarado a USA Today que no sabía con certeza si Chávez Jr. seguía en Estados Unidos, aunque días antes se había enterado de que estaba bajo resguardo del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) en Hidalgo, Texas.

Ausente en tribunal

El hijo del legendario boxeador mexicano tenía programada una audiencia este lunes 7 de julio ante el Tribunal Superior de Los Ángeles, relacionada con un proceso por posesión ilegal de armas de fuego, un caso que data de enero de 2024. Chávez Jr. evitó el juicio en ese entonces al ingresar voluntariamente a un programa de rehabilitación, que había iniciado hace cinco meses, según su abogado.

Sin embargo, al no presentarse a la audiencia, la jueza Neetu S. Badhan-Smith reprogramó la vista judicial para el 21 de agosto.

Motivos de la detención y orden en México

La semana pasada, el ICE arrestó a Chávez Jr. frente a su casa en Studio City, California. Las autoridades explicaron que el boxeador había excedido su visa de turista —vencida desde febrero de 2024— y que había proporcionado información falsa en una solicitud de ciudadanía estadounidense.

Además, el DHS justificó la remoción inmediata por razones de seguridad, señalándolo como una “amenaza grave para el orden público” debido a sus presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa, particularmente por su relación con Frida Muñoz, viuda de Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín 'El Chapo' Guzmán.

El gobierno estadounidense también reconoció que Chávez Jr. enfrenta una orden de aprehensión vigente en México desde enero de 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas, lo cual fue confirmado por el fiscal general de la república, Alejandro Gertz Manero.

De acuerdo con la Fiscalía General de la República (FGR), la investigación contra Chávez Jr. comenzó en 2019 y lo vincula con Néstor Isidro Pérez Salas, alias 'El Nini', jefe de seguridad de 'Los Chapitos', por presuntamente actuar como golpeador de miembros del cártel.

A la espera de su deportación, el futuro legal de Chávez Jr. está en manos tanto del ICE como del Poder Judicial de la Federación, que en México ya ha autorizado su detención inmediata una vez que pise territorio nacional.

CON INFORMACIÓN DE EL UNIVERSAL