Casa Blanca asegura que México aceptó cuatro vuelos de deportación

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, desmintió reportes sobre el rechazo de vuelos de deportación a México y afirmó que el 23 de enero se registró un récord de cuatro vuelos aceptados.

Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, desmintió este viernes los reportes que señalaban que México rechazó un vuelo militar de deportación proveniente de Estados Unidos.

Según la funcionaria, el jueves 23 de enero se registró un récord de cuatro vuelos aceptados por autoridades mexicanas, además de deportaciones realizadas sin restricciones vía terrestre.

“Gracias al presidente Trump: ¡Ayer, México aceptó un récord de cuatro vuelos de deportación en un día! México también ha movilizado a 30 mil guardias nacionales”, escribió Leavitt en X, antes Twitter, como parte de un informe sobre las acciones en materia migratoria del gobierno estadounidense.

El desmentido de Leavitt surge tras un reporte de NBC News que afirmaba que un avión militar de EU con destino a México no había recibido autorización para aterrizar. Este informe citaba fuentes del Departamento de Defensa de EU y detallaba que dos aviones con destino a Guatemala habían despegado, mientras un tercero destinado a México permaneció en tierra.

México niega arribo de vuelos

Por su parte, el gobierno de México, a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), también negó el rechazo de vuelos y destacó la cooperación entre ambas naciones. “Tratándose de repatriaciones, siempre aceptaremos la llegada de mexicanas y mexicanos a nuestro territorio con los brazos abiertos. México te abraza”, declaró la dependencia.

Leavitt informó que desde el regreso de Donald Trump a la presidencia, se han registrado 593 detenciones de migrantes, con un saldo de 538 al 23 de enero. Entre los detenidos figuran un presunto terrorista y miembros del grupo criminal Tren de Aragua.

Las acciones migratorias forman parte de la estrategia del nuevo gobierno para reforzar la seguridad fronteriza, en la cual se reporta una disminución en los intentos de cruces ilegales.

Se espera que los vuelos de deportación y las medidas de colaboración continúen como parte de los acuerdos entre ambos gobiernos.